Diputación pide a la Junta apoyo para mejorar las instalaciones del concurso Hispano-Bretón

La Diputación ha solicitado, con el apoyo de todos los grupos políticos, en un escrito remitido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que preste su apoyo y colaboración para la mejora de las instalaciones en la que se desarrollará una nueva edición del concurso-exposición de caballos Hispano-Bretón que se celebra, cada año, en la localidad de San Emiliano. Este municipio, había solicitado a la Diputación su mediación para la mejora de las instalaciones que cada año acogen a un mayor número de visitantes.
La Feria persigue, tanto la mejora de la raza como el estimular la dedicación de los ganaderos a la crianza de esta especie cuyo objetivo es fundamentalmente el suministro a la industria cárnica. Se considera que esta feria es un inmejorable escaparate para la promoción de este sector y un instrumento para impulsar la ganadería caballar. La afluencia de ganaderos y ejemplares, no sólo de la comarca de Babia, sino de toda la provincia de León, incluso de otras provincias, hace necesaria la construcción de unas instalaciones que puedan acoger este evento y que resulten adecuadas para conseguir reunir las garantías exigidas por la normativa vigente.
La Diputación apoya la celebración de esta feria dentro de la línea de subvenciones a las ferias agropecuarias donde cada año destina 90.000 euros para la celebración de 30 ferias, entre ellas, el concurso de caballos Hispano Bretón en San Emiliano.
La institución provincial considera que el sector equino es uno de los sectores ganaderos con mayor tradición en la provincia de León, que alberga una de las mayores poblaciones de España de la raza Hispano-Bretón, destacando entre las mejores razas de aptitud cárnica que existen en nuestro país.
A pesar de las vicisitudes por las que atraviesa este sector, desde la Diputación se está convencido en el potencial de esta especie equina para generar empleo y riqueza y convertirse en un sector productivo de gran importancia para la provincia de León que ya tiene consolidada una gran vocación ganadera.
Cabe recordar que el Pleno de la Diputación, ya ha mostrado en anteriores ocasiones su apoyo y compromiso con los criadores, cuando en abril del año pasado se aprobó una moción conjunta de apoyo a los criadores y comercializadores de carne de caballo. La moción elaborada por todos los grupos políticos instaba al Gobierno de la Nación a dictar un Real Decreto sobre producción y comercialización de carne de caballo en todas sus variedades, con el objetivo de “mejorar la competitividad del sector, adaptar la normativa a la evolución del mercado, garantizar la leal competencia entre industrias, dotar de las mismas condiciones a todos los productores, proporcionar seguridad jurídica y aportar una información adecuada al consumidor.”
Además, se solicitó a la Junta de Castilla y León una declaración institucional en defensa de los criadores de ganado Hispano-Bretón, para paliar los daños sufridos por la crisis generada por la venta fraudulenta de carne indebidamente etiquetada.
En la provincia de León, la comarca de Babia, concentra la mayor población de raza Hispano-Bretón, con casi el 20% del total provincial.