La Diputación aprueba 15 millones en obras a los pueblos libres de 'politiqueo' y en tiempo récord

Obras carretera Oza

C.J.D.

El Pleno extraordinario de hoy en la Diputación es histórico por dos motivos: porque por primera vez impulsará 15 millones de euros en proyectos del Plan Provincial de Obras entre todos los ayuntamientos de la provincia atendiendo a criterios objetivos y no de reparto por grupos políticos; y porque, además, se dará el visto bueno inicial en abril a estas inversiones, con mayor prontitud de la que nunca se recuerda, para que la ejecución de estos trabajos por parte de los ayuntamientos no se demore y pueda realizarse sin problema antes de que termine el año.

El segundo punto importante de la sesión que tiene lugar en el Palacio de los Guzmanes también aprueba el reparto de 3,2 millones de euros dentro del Plan Especial de Empleo 2016, de los que 2,5 millones corresponden al plan propio de la institución provincial, que se ha incrementado en una cuantía de 500.000 euros respecto al plan del año pasado. Se estima que con este plan podrán crearse un total de 433 puestos de trabajo a media jornada en todos los municipios de menos de 20.000 habitantes.

Las listas que adjuntamos a esta información, en las que aparece cada municipio y las obras y el presupuesto que le ha correspondido, tienen por primera vez en cuenta los criterios objetivos de reparto, según los cuales todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes tendrán un 40% de la aportación económica segura de manera lineal, otro 40% irá en función del número de habitantes que tenga el municipio y el 20% restante se repartirá en función de la prioridad de la obra, de modo que se priman las obras consideradas esenciales, como abastecimiento de agua o pavimentación, por ejemplo, frente a obras como instalaciones deportivas o de ocio. Estos criterios fueron aprobados en otro Pleno el pasado mes de marzo.

De los 15 millones totales, la Diputación pondrá 11,8 de ellos, lo que supone el 80% del total, y el resto serán aportaciones de los ayuntamientos agraciados. demás, como otra novedad, la mayor parte de los municipios serán ellos mismos los encargados de la adjudicación de las obras, para que así se agilicen al máximo, y sólo se encargará la Diputación leonesa en los pocos casos en que los consistorios deleguen esta misión en la institución provincial. Todo para que se consigua, si es posible, otro hito: que el 1 de noviembre de este mismo año todas las obras estén ejecutadas y justificadas ante la Diputación.

Etiquetas
stats