El Consejo Comarcal del Bierzo entiende vital la profesionalidad de los bomberos comarcales

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, sobre el planteamiento de la Diputación sobre las competencias para atender incendios debido a las dificultades económicas para habilitar parques comarcales de bomberos, que “hay una propuesta que hace la Diputación y la Junta, ya que con la nueva Ley, ahora es competencia de los municipios de más de 5.000 habitantes y la competencia, si no la hace el propio municipio, es de la Diputación”.
Al tiempo, aclaraba que “eso no quiere decir que lo tenga que pagar”, es decir, “se pueden sacar ordenanzas para que sea el municipio el que al final soporte el gasto y dé el servicio. Lo que sí tiene que prestar es el servicio”.
El presidente comarcal valora positivamente que haya dos Parques de referencia, el de León y el de Ponferrada, y sobre este último, “está prestando un servicio comarcal y veo bien que se potencie”.
Asimismo, considera que “tiene que haber Parques en los diferentes núcleos para que haya una intervención rápida frente a un incendio y tiene que ser gente que esté capacitada, ya no que sea o no profesional, pero que tenga una capacitación suficiente para llegar a los incendios en un tiempo prudencial, con una distancia que sea entre 20 y 25 km, y a partir de ahí, creo que deben ser la Diputación y la Junta las que definan un poco ese plan comarcal, apoyado por el Ayuntamiento de León para el parque de referencia de León, y por el Ayuntamiento de Ponferrada para el parque de referencia de la capital del Bierzo”.
Además, “los Parques pilotos o las brigadas que se quieren poner a nivel comarcal y que son unos 22 puntos en todo León y 4 ó 5 puntos en la Comarca del Bierzo, tienen que tener los medios y la capacitación suficiente para atender los incendios”.
Ante este planteamiento, el Consejo Comarcal desempeñaría un papel “complicado”, y es que, tal y como explicó el presidente, “hubo un proyecto anterior en el Consejo hace años y se quiso hacer un parque comarcal, pero estaba sin hacer el parque de Ponferrada, que después se hizo”.
“Entonces, en estos momentos cuando hay un parque que no está autorizado en su totalidad, hacer otro parque comarcal que preste el servicio al resto de la Comarca, creo que debemos aprovechar los edificios y los servicios que ya puede prestar Ponferrada con pequeñas brigadas de intervención rápida en los municipios, pero de bomberos con la capacitación para poder prestar el servicio. Entiendo perfectamente esa queja y creo que la Diputación y la Junta deben estudiar el tema”, añadía.