La Comisión Mixta pide adoptar medidas económicas urgentes en Villablino
La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha resuelto pedir al Ayuntamiento de Villablino que adopte. con carácter de urgencia, las medidas necesarias para reequilibrar su situación financiera y que enfoque su gestión de acuerdo a los criterios de estabilidad presupuestaria.
La Comisión Mixta (Congreso-Senado) ha emitido esta resolución en relación con el informe de fiscalización que el Tribunal de Cuentas hizo al Ayuntamiento de Villablino y que fue aprobada por el pleno de este órgano el 29 de septiembre de 2009, según publica hoy el BOE.
Dicha Comisión apunta que el Ayuntamiento ya está adoptando medidas, pero le pide que continúe con ellas y que elabore un presupuesto para 2011 “ajustado” a la realidad económica en la que se mueve y de acuerdo con un plan de saneamiento financiero.
Ha instado, además, a la Diputación de León que incremente sus esfuerzos en la tarea de ayuda a las entidades locales que carecen de recursos propios para una adecuada contabilización de su actividad y la posterior rendición de cuentas anuales.
Asimismo, se ha dirigido a la Junta de Castilla y León para que colabore con este Ayuntamiento en la implantación de las soluciones que precisa para resolver su “especial problemática”.
Por último, ha pedido al Gobierno central que controle los proyectos que presenta el Ayuntamiento de Villablino al Plan Nacional Estratégico del Carbón, con el fin de que las propuestas que plantea se adecúen a este Plan.
En las conclusiones del informe que hizo en su día el Tribunal de Cuentas, aprobado en 2009, figuraban, entre otros puntos, que este municipio de 10.860 habitantes tenía a 31 de diciembre de 2008 una deuda de 16,5 millones de euros, de las que 7,8 estaba ya vencida.
Además, apunta que la plaza de interventor había estado vacante durante los últimos 10 años y que las funciones inherentes a este puesto de trabajo, reservado para funcionario titulado del grupo A, fueron desempeñadas de forma accidental por un auxiliar administrativo de la plantilla municipal (grupo D), que ha fallecido.
Todo esto ha provocado la imposibilidad de acceso a la contabilidad de 2005 y la falta de registro de la contabilidad de 2006. Además, recuerda que en este Ayuntamiento los presupuestos no se habían presentado de forma sistemática desde 2002.