Charla sobre historia natural en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia

Charla Cerezales

ileon.com

El lunes, 27 de mayo, a las 18.30 en la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, tendrá lugar una clase teórica sobre historia natural a cargo de la bióloga, especialista en botánica, Lorena Lozano, como parte del proyecto Herbarium.

Lo lunes de Herbarium son abiertos al público y pretenden dar una visión del curso del proyecto al público general y profundizar en la teoría natural.

Herbarium es un proyecto del marco de actividades de etnoeducación de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia que se está desarrollando durante el 2013, con la colaboración de Lorena Lozano. Consiste en un grupo de trabajo de unos 20 participantes que están trabajando alrededor del concepto del herbario, poniendo en común conocimientos científicos, populares y memorias de la vegetación de la zona Condado-Curueño.

Durante sesiones mensuales de una semana, Lorena Lozano está realizando un herbario digital accesible desde internet: Herbarium.cc, junto a los miembros del grupo, que realizan representaciones artísticas multidisciplinares del paisaje, de la vegetación, salidas al campo, aprenden a recoger y clasificar y secar plantas, etc.

Lorena Lozano (Gijón, Asturias 1975) es Licenciada en Ciencias Biológicas en la especialidad de Botánica por la Universidad de Oviedo y en Arte Ambiental por Mackintosh School of Art, Glasgow University. Actualmente es doctoranda en el departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo y realiza tesis sobre “Naturaleza, Arte y Sociedad: el jardín global, redes europeas”.

Coordina el proyecto ecoLAB de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial en Gijón y ha puesto en marcha la red de creadores Econodos. Ha colaborado con Sitesize, Ciudades Ocasionales e Idensitat en proyectos de participación ciudadana, interpretación territorial y paisajística y usos de los espacios públicos en la región metropolitana de Barcelona. Ha trabajado durante cinco años en proyecto de regeneración urbana y comunitaria The Hidden Gardens (Tramway, Glasgow, Escocia) y en el campo del paisajismo en Suiza y Mallorca. Su trabajo es un estudio de las relaciones entre seres humanos y medio ambiente, exploración del dilema entre cultura y naturaleza, entre dislocación e identidad cultural.

En su trabajo conecta conocimientos y metodologías del arte, la ciencia y la educación y genera procesos críticos y colaborativos de investigación. http://lorenalozano.net/

Etiquetas
stats