La Asociación de Periodistas de León lamenta seis despidos en el Diario de León y CCOO los rechaza

La Asociación de Periodistas de León (APL) ha lamentado el despido de seis trabajadores del Diario de León, entre ellos dos periodistas, anunciados ayer martes y que a juicio de esta organización se traducirá en “una mayor carga de trabajo para el resto de la plantilla y por lo tanto en un deterioro de sus condiciones laborales”.
La pandemia ha demostrado una vez más que el periodismo es un servicio esencial, por lo que ve “incomprensible el goteo incesante” de despidos en los medios de comunicación, lo que sin duda alguna, supone un debilitamiento de la salud democrática de nuestra sociedad.
Por eso, la APL hace un “llamamiento a los gestores de todos los medios de la provincia para que apuesten por el mantenimiento de sus correspondientes redacciones y así garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor en unas condiciones óptimas y acordes con el servicio esencial que desempeñan”.
Más duro ha sido el sindicato CCOO, que manifiesta su “rechazo rotundo” a los despidos no sólo en el Diario de León sino en otras cabeceras de Edigrup, como el Diario de Valladolid-El Mundo, el Diario de Castilla y León-El Mundo y El Correo de Burgos, con cinco empleados despedidos en Valladolid y a tres en Burgos, que podrían llegar a siete si cuatro trabajadores no aceptan la propuesta de la dirección de reducirse la jornada en un 50%, explican en un comunicado.
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (Ertes) aplicados en estos tres diarios se han prolongado durante más de medio año, con prórroga incluida, y que han supuesto unas reducciones de jornada del 25% en León y del 25 y 55% para las equipos de redacción y de publicidad-administración de Valladolid.
Por eso, tras adoptar esta decisión de despidos a su término, la representación legal de los trabajadores rechaza “de forma tajante estos despidos, así como la negativa de la empresa a negociar alternativas”. Y afirma que los despidos “han supuesto, en la mayoría de los casos, la salida inmediata de trabajadores que llevaban más de 20 años de entrega y servicio a las empresas”.