Una asociación critica al PSOE por maniobrar para protagonizar un nuevo BIC para Sabero

Pozo Herrera I en la localidad leonesa de Sabero, que se declarará Bien de Interés Cultural (BIC) próximamente. / Carlos S. Campillo / ICAL

La Asociación Cultural y Deportiva El Castillete de Sabero lamenta la nota de prensa distribuida por el PSOE leonés, a raíz de la reunión mantenida por representantes de la asociación y el procurador leonés Álvaro Lora, junto con el personal local de este partido en el municipio de Sabero.

El primer y único objeto de la reunión, recuerdan, era conseguir el apoyo para la iniciativa de la que es impulsora la asociación, como es declarar Bien de Interés Cultural (BIC) los castilletes Mineros del Valle de Sabero. Está reunión es una más de las que han mantenido con otros grupos políticos, aseguran.

“Se les informó que ya se habían mantenido reuniones previas con Luis Mariano Santos, de la UPL, él cual ya había registrado las preguntas en las Cortes, preguntando al Ejecutivo Autonómico sobre la situación de los castilletes y con el alcalde de Sabero, quién desde el primer momento está apoyando las actividades de la asociación, además del procurador de Ciudadanos, Manuel Mitadiel, que también ha mostrado disposición en el apoyo a la iniciativa de la asociación”, relatan en su nota de respuesta.

Sin embargo, censuran que es en el PSOE donde “se atribuyen la iniciativa de declaración de Bien de Interés Cultural, relegando a un papel secundario a la asociación como si fueran simples recogedores de firmas, cuando es está asociación la que lleva meses impulsando está iniciativa”.

También lamentan que se utilice su reivindicación para hacer campaña política y atacar a otros grupos, cuando desde el primer momento “se les comunicó el carácter apolítico de la asociación”, ya que solo perseguían recabar apoyos a su iniciativa, recalcando que no se convirtiera en un arma electoral. “

Tras conocer el contenido de la nota de prensa, la asociación solicitó su rectificación, haciendo el PSOE leonés caso omiso a los requerimientos“, concluyen.

Etiquetas
stats