Los 300 abogados de oficio de León llevan casi cuatro meses sin cobrar y anuncian protestas

Los abogados del Turno de Oficio concentrados a las puertas de los Juzgados de León en una protesta anterior.

Los abogados del Turno de Oficio llevan sin cobrar desde el mes de noviembre de 2018, a día de hoy prácticamente cuatro meses sin percibir el dinero por su labor de defender a aquellas personas que carecen de suficientes recursos.

El Consejo General de la Abogacía ha denunciado el incumplimiento por el Ministerio de Justicia de los compromisos alcanzados en cuanto al pago mensual de las certificaciones de las actuaciones realizadas en el marco del sistema de la Asistencia Jurídica Gratuita por los Abogados y Colegios de Abogados en el territorio de su competencia.

Esta situación está provocando nuevamente la indinación de los letrados, que también se manifiesta desde el Colegio de Abogados de León, cuyo decano, Fernando Rodríguez Santocildes, ha anunciado en una nota de prensa que convocará en los próximos días una reunión informativa para informar a los colegiados de la situación y acordar las medidas a adoptar, entre las que no descartan protestas y otras formas de presión.

Desde la Abogacía se ha requerido formalmente a la Ministra de Justicia el pago de los meses de noviembre y diciembre de 2018 y enero de 2019. En concreto, mas de 300 profesionales en la provincia de León y 20.000 en el territorio competencia del Ministerio de Justicia (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla, así como Madrid en relación con los órganos centrales) continúan prestando cada día los servicios de asistencia jurídica gratuita y turno de oficio, a pesar de que el Ministerio no abona las retribuciones devengadas.

Desde el Consejo General de la Abogacía y desde el Colegio de Abogados de León se considera que este retraso de tres meses del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita supone una falta de reconocimiento tanto a la labor de los profesionales de la abogacía como del servicio público de Justicia Gratuita reconocido en la Constitución y se plantean iniciar, de manera coordinada y conjunta con el resto de los Colegios afectados, medidas de protesta y presión en defensa de la Abogacía de Oficio.

En la provincia de León se tramitan al año más de 7.500 expedientes de justicia gratuita, prestándose el servicio de asistencia a detenidos y víctimas de violencia de género durante las 24 horas en cada uno de los siete partidos judiciales de la provincia.

Además, los abogados del Turno de Oficio asumen la dirección letrada de los solicitantes de justicia gratuita en todos los órdenes jurisdiccionales (civil, penal, social, o contencioso administrativo) y los Colegios de Abogados asumen la tramitación de los expedientes, lo que conlleva la organización de una infraestructura compleja, a base de medios personales y materiales que posibilite la tramitación ordinaria de las solicitudes, el análisis de las pretensiones y la designación de profesionales.

El Colegio de Abogados de León presta a diario el Servicio de Orientación Jurídica a los solicitantes de justicia gratuita en las sedes de los Juzgados de León y Ponferrada Paralelamente la Abogacía continúa reivindicando un incremento en las remuneraciones del Turno de Oficio, que si bien fueron objeto de incremento en el año 2018, continúan estando lejos de ser calificadas de dignas y justas; por otra parte la Abogacía reivindica el abono de muchas actuaciones profesionales que se llevan a cabo sin remuneración.

Etiquetas
stats