UPL y Llorente explican su apoyo a Martínez y el PSOE la abstención

Fueron llamados por orden y depositaron su voto. Luego se supo que los seis en blanco, los únicos que por lo tanto no apoyaban la candidatura de Marcos Martínez a la Presidencia de la Diputación, habían sido todos los votos socialistas.
Y Demetrio Alfonso Canedo, sustituto del portavoz, Luis Rodríguez Aller (faltaba por enfermedad), explicó que la decisión de los diputados del PSOE se había sustentado en el elevado número de “iniciativas que se han quedado en el tintero y sin mención” en el discurso de intenciones de futuro del sutituto de Isabel Carrasco. “Un discurso meramente continuista sin retos de futuro para las grandes demandas que tiene la provincia y sus ciudadanos”, matizó.
Especialmente, Alfonso Canedo se centró en la ausencia de una “mención reivindicativa al Gobierno de la nación en favor de la minería”, cuya defensa la Diputación debe abanderar“, en el olvido de ”una solución al problema de los parques de bomberos“ que no se han desarrollado en 12 años o la falta de involucración de la Junta en el aeropuerto.
Por su parte, el único diputado de UPL, Lázaro García Bayón, fue muy escueto al justificar su voto de apoyo al PP y valorar el contenido de su discurso, centrándose en que el 'sí' a Martínez lo dio por “una amistad personal” que se ha incrementado en los últimos siete años “y una forma de lamentar cómo nunca tenía que haber sido” su llegada al frente de la institución, porque “si tenía que haber cambiado esto, tenía que haber sido por las urnas”, en referencia al asesinato de Carrasco.
Por último, el portavoz del grupo no adscrito, Matías Llorente, reconoció su voto favorable como un voto “de confianza” para “esperar una temporada a ver si hay algo de futuro y no sólo trasladar todo lo que se venía haciendo”, como criticó con dureza, quizá el que más, tras escuchar la intervención del nuevo presidente. De hecho, le llamó la atención del discurso de Martínez el “afán por demostrar que Carrasco tenía un lado humano y que lo conocía muy poca gente”. Criticó también “hablara más del presente que del futuro, porque lo bueno de las personas y gestiones es muy difícil copiarlo”; y censuró el compromiso del PP de ir “por la misma senda” que marcó Carrasco, “potrque a veces la senda se termina y hay gente que sigue por esa senda”.