Medalla de Oro del CSIC para la Nobel de Física Donna Strickland
Trabajadores municipales irrumpen en el pleno contra la bajada de sueldos
Un nutrido grupo de trabajadores del Ayuntamiento de León han sido este martes los principales protagonistas del pleno extraordinario en el que se ha aprobado todos los aspectos relacionados con el Plan de Ajuste y la bajada de un 4% en los salarios de todos los empleados públicos, sea cual sea su condición.
Por su parte tanto PSOE como UPL dieron el visto bueno al punto relacionado con la bajada de las retribuciones de políticos y cargos de confianza y negaron o se abstuvieron en el resto de los asuntos relacionados con este plan de ajuste.

La discusión de fondo sobre el asunto recogido en seis puntos se hizo de una sola vez, con un par de intervenciones por cada grupo y al final se procedió a la votación uno por uno. Cada cual, cada grupo, volvió a exponer su tesis y a enrocarse en las causas que unos y otros exponen como detonantes de la situación de las arcas municipales y que todos achacan a la herencia que han recibido.
En el caso del Equipo de Gobierno todos los males proceden de la situación que se han encontraron hace un año cuando accedieron al gobierno municipal. La oposición, por su parte, ha esgrimido como causa de la falta de recursos en las cuentas públicas la situación heredada de la etapa anterior al gobierno PSOE UPL y qué ha hecho Emilio Gutiérrez este año.
Caos
El PSOE ha vuelto a poner sobre la mesa todos los argumentos que ha esgrimido en las últimas semanas para describir la situación que vive León, tras un año de gobierno de Emilio Gutiérrez al frente del Ayuntamiento de la capital. Antes la portavoz socialista, María Rodríguez, ha señalado que no podían aprobar estos puntos relacionados con el Plan de Ajuste porque carecen de un informe de intervención centrado en los asuntos económicos.
El propio regidor preguntó al interventor si era obligatorio y preceptivo el informe, que no lo es, según el alto funcionario municipal. María Rodríguez volvió a centrar las quejas de su partido en la disparidad entre las promesas del alcalde y lo que realmente se ha hecho.
De proclamarse, según María Rodríguez, el alcalde que no iba a despedir a nadie ha pasado el alcalde de los despidos, e incluso a los trabajadores se les dio aviso de la medida con diez días de antelación y no los quince que marca la ley, de los recortes, de los cierres de servicios que, a su juicio, continuarán en el futuro; ¿Cuánto nos va a costar la ruinosa política de personal?, preguntó en varias ocasiones la edil socialista.
Para la portavoz socialista a León le va a pasar como a la minería, con las medidas aplicadas habrá que poner el cartel de cierre.
En igual medida se expresó el portavoz leonesista, Javier Chamorro, que hizo suyas las críticas de la portavoz socialista y reiteró que 200 familias se van quedar sin trabajo, una situación que unida a la merma de las retribuciones, complica más aún el futuro de una ciudad como León.
Chamorro también ha aludido a la situación que llevará al cierre de más servicios, sobre todo cuando a partir de 2014 el Ayuntamiento leonés deba pagar una media de casi 30 millones de euros al año en materia de intereses por los 168 millones para pagar a proveedores.
Lesmes
A la concejala de personal Nuria Lesmes le ha correspondido dar responder a las críticas de ambos portavoces. En primer lugar se ha referido a la situación desastrosa que ha encontrado y que da testimonio, dijo, de la “manifiesta incompetencia de los anteriores gobernantes”.

Nuria Lesmes ha asegurado que el anterior equipo de gobierno no ha sabido ni cuidar de la plantilla y recordó que el actual equipo de gobierno ha hecho fijo a 500 temporales, que en algunos de los casos se trata de personas que llevan más de diez años. ¿Y es así como cuidan de los trabajadores, que estaban prácticamente en la calle?, se preguntó Nuria Lesmes en varias ocasiones durante su intervención.
“Y siento que la oposición no haya aprendido nada y pido respeto porque se ha tratado de un proceso muy complejo que habría sido mucho más fácil si se hubieran hecho las cosas antes” ha señalado la concejala de personal a modo de colofón tras explicar por qué se han tomado las medidas que se han tomado