Astorga celebra durante tres días una nueva edición de su Concurso Internacional de Torrijas
La disputa del recuento en León paraliza las negociaciones para formar gobierno en el Ayuntamiento

La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de León, Gemma Villarroel, afirmó este jueves que en ningún momento se ha reunido ni con el Partido Popular ni con el Partido Socialista ni lo hará “hasta que la situación se aclare” porque “sería inservible, poco práctico y una falta de profesionalidad absoluta” cuando “no se sabe ni cómo va a quedar formado el Ayuntamiento de León”. Villarroel comprendió que “puede haber prisa por que se conforme el Pleno” y apuntó que ella es la primera que quiere que “la situación avance y no se estanque”, pero “hay que esperar a que terminen definitivamente los resultados”.
Esta decisión de Ciudadanos paraliza la negociación del futuro gobierno del Ayuntamiento de León ya que los cuatro ediles que logró la formación naranja en las pasadas elecciones del 26M son claves para decantar la balanza bien hacia el PP o hacia el PSOE. En estos momentos, tras el escrutinio oficial realizado el miércoles, el PSOE fue el más votado y logró la mayoría de ediles, 10, por detrás los 'populares' con 9, Ciudadanos con 4, UPL con 2 y Podemos y Vox con uno.
No obstante, el acta de la mesa 7-5B que cuestionan PSOE y UPL por un posible error, que también han confirmado la presidenta y vocales de la mesa electoral, podría hacer cambiar el juego de mayorías en la corporación municipal.
Villarroel añadió que a la formación le “avergüenzan” los comportamientos de “pelear por votos”, motivo por el que pidió que “el sistema sea justo y salga lo que hayan votado los ciudadanos”, y avanzó que Ciudadanos “no se va a personar ni va a pelear una cosa que ni le va ni le viene” aunque comprende que las partes implicadas sí lo hagan “para que los resultados sean justos”
Villarroel aseguró que la formación naranja se mantendrá al margen de la situación creada por el recuento de votos para que “sea justo”, por lo que esperarán “prudentemente” a la que la situación se aclare, ya que “ahora mismo el panorama político del Ayuntamiento de León puede cambiar radicalmente”.
Por ello, consideró que es momento de “ser prudentes” y de tener “mucha cautela y paciencia” para esperar que la situación se solucione y comenzar así las negociaciones, para las que explicó que la formación “trabajará en equipo, teniendo en cuenta las opiniones de todos, para llegar a un resultado que no es otro que tener lo mejor para León y los leoneses”, ya que “el pacto de Ciudadanos es con los leoneses”.
Silván aboga por un gobierno municipal de centro-derecha estable
Por su parte, el alcalde de León en funciones y candidato 'popular', Antonio Silván, aseguró este jueves que ha hablado desde el primer día con el resto de fuerzas políticas, a quienes puso de manifiesto “la disposición absoluta y plena” de su candidatura para “trasladar lo que han dicho los leoneses de ese bloque de centro derecha a un gobierno municipal estable”.
El hasta el momento alcalde de la ciudad, pidió “prudencia y respeto” a los electores del pasado 26 de mayo, a las actas que los presidentes de mesa firmaron y a las resoluciones de la Junta Electoral “como órgano valedor y fiscalizador de la pureza democrática”, así como “ante toda la sociedad leonesa”.
En este sentido, insistió en que “la realidad es un escrutinio que ayer validó la Junta Electoral con una mayoría de centro derecha”, por lo que a partir de ahí “hay que mantener respeto y prudencia a lo largo de todo el proceso”, en el que “quien quiera iniciar medidas judiciales está en su derecho”.
Antonio Silván trasladó su “sorpresa” por el “gran número de errores” que ha habido a la hora de volar las actas electoral a la base de datos, especialmente en lo que respecta a León, porque “en el año 2019 eso debería mirarse porque genera incertidumbre a la sociedad y en un país moderno y avanzado deberían tomarse medidas para que eso no se vuelva a producir”.
En cuanto a la situación del Partido Popular de León, Silván señaló que “todo merece un momento de reflexión, tranquilidad y mesura” para tomar decisiones, por lo que le pidió al presidente provincial, Juan Martínez Majo, que “mantenga la tranquilidad y la prudencia para tomar decisiones”.