La suerte está echada en León: cierran los colegios electorales

César Sánchez / ICAL Jornada electoral en Ponferrada

ileon.com

Campana y se acabó. A las ocho en punto se han cerrado la totalidad de 3.000 urnas instaladas a lo largo y ancho de la provincia leonesa, repartidas en los 797 mesas electorales constituídas, en las que estaban llamados a depositar su voto el total de 442.342 leoneses, de los que 398.435 son residentes en España y otros 43.907 residentes en el extranjero.

A partir de este momento, se inicia el frenético rito del recuento de las urnas de los sufragios al Congreso y al Senado, de las papeletas blancas y sepias, de las cuales las primeras, las blancas, serán in duda las más madrugadoras. Y es que los votos del Congreso van a candidaturas completas, es decir, que los votantes habrán elegido entre alguno de los 13 partidos políticos que se presentaban por la provincia leonesa. Sin embargo, los sufragios al Senado pueden incluir varios nombres de candidaturas diferentes porque en este caso el voto es nominal, e incluso puede haber papeletas con un sólo nombre marcado, con dos o un máximo de tres.

A la culminación de ese proceso, se procederá a la votación de los diferentes integrantes de cada una de las mesas electorales, los presidentes y vocales; y también se incorporarán a partir de ese momento los votos emitidos por correo, cada uno a su respectiva mesa.

Los datos oficiales viajan por móvil

Los expertos calculan que con la tecnología actual, es posible que haya mesas incluso de un abundante número de sufragios que puedan estar recontadas al menos en el Congreso entre media hora y tres cuartos de hora después del cierre, y hay que tener en cuenta que los datos son transmitidos vía móvil a la Junta Electoral, que va aglutinando todos los datos para transmitirlos a su vez al Ministerio del Interior. Sumados los provenientes de todas las mesas, comienza entonces la escalada inicial de porcentajes que se incrementará, se espera, a buen ritmo. Es muy posible que antes de que den las once de la noche, muchos lugares emitan ya datos oficiales provisionales al 100%.

La última hora de votaciones, entre las 19.00 y las 20.00 horas, ha sido intensa de participación, especialmente en algunos colegios electorales en los que se han aglutinado urnas que hasta las anteriores elecciones estaban repartidas en dos e incluso en tres colegios electorales diferentes.

Etiquetas
stats