Los sindicatos leoneses piden a Pedro Sánchez que “mire a su izquierda” y conforme un gobierno “totalmente progresista”

El secretario de CCOO en León, Xosepe Vega; y el secretarios de UGT León, Enrique Reguero. Imagen de archivo.

M.B. / Ical

“Hoy es un día para la esperanza y estoy muy orgulloso de las personas que en el día de ayer quisieron hacer con su voto un país más igualitario”, apuntó este lunes el secretario general de UGT León, Enrique Reguero, que felicitó al Partido Socialista por el resultado obtenido, al tiempo que le pidió, “desde la cabeza y desde el corazón”, que conforme “un gobierno totalmente progresista, que defienda a las personas y a lo público”, para lo que Pedro Sánchez “tiene que mirar a su izquierda, no a su derecha”.

Para Reguero, “la región leonesa necesita de manera urgente un modelo productivo que cree empleo de calidad ante la grave situación laboral que sufre”, motivo por el que exigió al nuevo gobierno “que cuente desde ya qué planes va a poner encima de la mesa para reindustrializar la región”, así como “para descentralizar las grandes urbes y darle una oportunidad a la España vaciada, especialmente a la del noroeste”.

Asimismo, el líder provincial de UGT aseguró que este nuevo gobierno “se tiene que preocupar de cómo últimamente se está hablando de los derechos de la mujer, con una falta absoluta de respeto a su integridad”, en la hora “del cambio y la revolución feminista”.

Del mismo modo, exigió “la derogación de la ley mordaza y de la penalización permanente del derecho de la huelga”, y en definitiva “empleos estables y bien remunerados, pensiones dignas, prestaciones sociales suficientes, servicios públicos de calidad y una igualdad real para todos”, motivo por el que hizo un llamamiento a los ciudadanos para que el próximo uno de mayo salgan a a las calles para “reivindicar la lucha y celebrar el no pasarán”.

Por su parte, el secretario general de CCOO León, Xosepe Vega, se mostró convencido de que en el día de ayer “la clase trabajadora española ha mostrado un profundo rechazo al extremismo y al involucionismo al que había caído el tripartito de derecha en España”, por lo que este primero de mayo “va a ser importante, porque los trabajadores tienen que hacerle ver a las fuerzas elegidas en el Parlamento que han apostado por terminar con la precariedad e iniciar el giro social de manera definitiva”.

Ante la falta de mayoría absoluta, para Xosepe Vega “se abre un nuevo escenario en el que la forma de hacer política ha cambiado de manera sustancial y donde es importante cómo se defienden programas, ideas y proyectos de país”, lo que “tendrá que estar continuamente tutelado por la voluntad de los trabajadores”.

Por ello, a Vega no le gustaría ver “si el PSOE pacta con Ciudadanos o con quién pacta”, sino “si encima de la mesa de las proposiciones de ley aparecen propuestas para acabar con la austeridad en este país”.

En cuanto a los comicios del próximo 26 de mayo, para los sindicatos “se abren expectativas nuevas Castilla y León”, por lo que “la visión de Comunidad Autónoma que perjudicó a la región leonesa parece que tiene las horas contadas”, de manera que “cualquier cambio que se produzca será bueno”.

Por ello, se mostraron esperanzados de que los resultados obtenidos ayer en los comicios generales “se traduzcan también en el voto de las elecciones autonómicas y municipales”, ya que “el giro social es ya una emergencia”.

No obstante, también manifestaron la “mala noticia” de la ascensión de Vox en una provincia donde “la cultura democrática y la visión política es bastante pobre”, lo que ha hecho que “se hayan llevado el voto de los cabreados que posiblemente todavía no saben a quién han votado”. Para ellos, “Vox es un fenómeno que antes o después desaparecerá en este país” porque será el sentido común y la prudencia de los ciudadanos lo que les lleven donde estaban, “en el pasado”.

Etiquetas
stats