Silván teme peligro para el empleo y los polígonos industriales de León por la escasa inversión en el Corredor Atlántico

El entonces consejero y ahora senador Silván y la que fuera ministra de Fomento, Ana Pastor, archivo.

El candidato del Partido Popular (PP) al Senado por León, Antonio Silván, exconsejero de Fomento de la Junta de Castilla y León y también exalcalde de León, ha advertido que la falta de inversión del Gobierno de España en el Corredor Atlántico “pone en peligro miles de puestos de trabajo y los polígonos industriales” en la provincia leonesa. A su juicio, “la falta de intermodalidad hará que las industrias opten por otras zonas de España, lo que afectará negativamente al asentamiento de la población y la generación de riqueza”.

La “marginación de León” en el reparto de los 6.200 millones de euros que Europa pone a disposición de España para desarrollar el Corredor Atlántico supone “un bloqueo y un paso atrás gravísimo en el desarrollo económico de la provincia”, a pesar de que “el Corredor debía servir para articular los territorios e incrementar en mercado interior y su comunicación con los puertos para las exportaciones”.

Silván fue el máximo responsable de Fomento del PP en la Junta bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, diseñando y aprobado antes de presentarse a alcalde el llamado Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial 2014-2020, que aprobaba de tapadillo, con apoyo de los sindicatos de Valladolid, el impulso del eje principal del Corredor Atlántico desde Portugal a Francia por el corredor de Valladollid-Palencia-Burgos, arrinconando a León, algo que sólo Europa vino después de modificar en parte.

Ahora, tras cuatro años del Gobierno socialista, y con Silván como senador popular, considera que las políticas “discriminatorias entre territorios” del Ejecutivo central provocarán en León una “nueva crisis de población y empleo” al “peligrar miles de puestos de trabajo ya existentes y perdiéndose otros que pudieran generarse”. El candidato ‘popular’ exigió que se concreten las necesidades de la provincia vinculadas al corredor, que se invierta en cada una de las infraestructuras y se dejen de “vaguedades”.

Etiquetas
stats