Un sector crítico de Podemos Ponferrada exige la disolución “inmediata” del consejo ciudadano de la formación

Ical

Cerca de una veintena de miembros de la asamblea ciudadana de Podemos Ponferrada exigieron públicamente la disolución del consejo ciudadano municipal de la formación morada e instaron al consejo ciudadano autonómico a convocar elecciones “en el plazo más corto posible” para renovar los órganos de dirección en la capital berciana. El sector crítico acusó a las actuales consejeras de “incumplir con sus más elementales obligaciones como representantes del partido” y consideró que su acción “está perjudicando gravemente la imagen y la acción política de Podemos en Ponferrada”.

En este sentido, los firmantes de la denuncia recordaron que tras la dimisión del secretario general en septiembre de 2015, a la que siguieron múltiples dimisiones más, el consejo ciudadano de Ponferrada, que formaban 17 miembros, quedó reducido a cuatro consejeras. Entre ellas, María Luisa Varela fue la designada para ejercer como portavoz. En su escrito de denuncia, el sector crítico de Podemos denunció que a partir de esa fecha, el consejo ciudadano dejó de publicar las actas de sus reuniones, algo que, recordaron, “es una exigencia fundamental en Podemos”.

Entre los motivos de la denuncia, los críticos explicaron que el consejo ciudadano tampoco cumple con la obligación, marcada por el reglamento, de celebrar reuniones con una periodicidad máxima de tres meses que exige su propio reglamento. Además, según explicaron los críticos, las actuales consejeras “permiten que terceras personas, (y con estrechas relaciones con otras organizaciones políticas), administren las cuentas oficiales del partido en redes y los correos oficiales”.

Según los impulsores de la denuncia, además, el pasado mes de julio la portavoz del consejo lanzó un comunicado desde las redes oficiales del partido en el que se explicaba que la formación no reconocía al círculo de Podemos en el Bierzo, algo que los denunciantes calificaron de “falso” ya que, recordaron, “Podemos reconoce círculos de ámbito de barrio, municipal y comarcal”.

Por último, los firmantes acusaron a Varela de “tomar decisiones por su cuenta y sin consultar con el resto de consejeras desde hace meses”, en aspectos como el calendario y horario de apertura de la sede, la participación en manifestaciones ajenas al partido o las declaraciones oficiales no acordadas con el resto del consejo.

“Durante todo este tiempo, hemos seguido colaborando con Podemos en la medida de nuestras posibilidades y hemos guardado silencio con la esperanza de que esta situación se remediara una vez concluida la serie de elecciones que hemos vivido, pero la realidad nos lleva a esta única alternativa: la denuncia pública”, concluyeron los firmantes, entre los que se cuenta el exsecretario general de la formación en la capital berciana, Juan Carlos Suñén.

Etiquetas
stats