León corta el viernes al tráfico Gran Vía de San Marcos por el Día sin Coche
Rita Prada, nueva secretaria general de la Agrupación Local del PSOE de Ponferrada

La veterana militante y hasta ahora máxima responsable de la gestora que asumió la dirección del partido en la capital del Bierzo tras la dimisión en bloque del grupo municipal por el llamado 'caso Ponferrada', Rita Prada, fue elegida la tarde de este sábado nueva secretaria general tras vencer al aspirante del llamado sector crítico, el procurador autonómico Javier Campos. Prada, considerada la candidata 'tapada' del sector oficial, venció a su oponente con un rotundo resultado de 105 votos frente a los 49 logrados por Campos.
Nada más ser designada, Prada hizo un llamamiento a la unidad a todos los afiliados. “Dejemos los resentimientos y los rencores y empecemos a ir unidos a todas partes”, señaló antes de comentar que el partido tiene que tener a partir de ahora en la capital berciana una actividad orgánica que no había desde hace tiempo.
Además, insistió en la necesidad de que exista “obligatoriamente una sola voz. Empieza una nueva época y quiero que tenga una única voz de cara a la opinión pública”; requisito que considera importante para reconquistar al electorado aunque no el único. Hace falta, añadió, trabar mucho y continuar “con una labor que se empezó y funcionaba antes de la famosa moción de censura”.
Después de la elección el mensaje del secretario general del PSOE provincial, Tino Rodríguez, es claro: “Lo que le corresponde a toda la militancia es un ejercicio de responsabilidad, cerrar filas en torno a la nueva ejecutiva, trabajar unidos y juntos para luchar y hacer propuestas que defiendan los intereses de Ponferrada”. A su juicio, el partido ha dado “un paso contundente con la elección de una ejecutiva que tiene que guiar la política del PSOE hasta el año 2016 y que es una ejecutiva sólida, seria y con trayectoria”.
En la misma línea se pronunció el secretario del Organización del PSOE leonés, Óscar Álvarez, quien considera que el proceso ha sido “una asamblea de manual, en la que han participado una amplia mayoría de los militantes de Ponferrada”. Las urnas, añadió, han dictaminado una nueva dirección del partido “y espero que a partir de ahora todo sume en esa dirección y que las voces hasta ahora críticas se sumen a la mayoría y dejen trabajar a la nueva directiva”.
Antecedentes
La asamblea que celebró este sábado la Agrupación Local del PSOE de Ponferrada (León) supone el sellado de la crisis abierta en el partido como consecuencia de la moción de censura presentada por los entonces concejales socialistas en el Ayuntamiento de Ponferrada, con Samuel Folgueral a la cabeza, y el partido del ex alcalde Ismael Álvarez, Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP).
La mala imagen de este pacto del PSOE con un condenado por acoso (aunque al día siguiente del pleno de nombramiento de Folgueral -que fue el 8 de marzo, Día de la Mujer-, aunque Álvarez presentó su renuncia y entregó su acta de concejal) obligó al ya regidor a decidir entre continuar al frente de la Alcaldía o abandonar el PSOE. El ultimátum tuvo como consecuencia la marcha de Folgueral y todos sus concejales del partido antes de pasar a gobernar como no adscritos.
Una parte importante de la militancia de Ponferrada no apoyó la moción de censura y responsabilizó de toda la polémica creada a la entonces secretaria local del PSOE, la diputada nacional Helena Castellano. Este sector crítico recogió firmas para presentar una moción de censura, pero Castellano, antes de ser censurada presentó su dimisión y la de toda su ejecutiva. Fue entonces cuando se decidió la creación de una gestora (en lugar de convocar ya una asamblea para elegir nuevo secretario) y la dirección provincial colocó a su frente a Rita Prada.