Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Revolución de impuestos y apuesta rural, las hojas de ruta del PP para ganar en León estas elecciones

“Vamos a dejar de focalizar en Cataluña y a tratar de que vengan al mundo rural las inversiones que necesitamos”. En apenas una frase, la cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el Partido Popular (PP) por la provincia de León de cara a las elecciones generales del 26A, Carmen González Guinda, resumía hoy gran parte del programa electoral con el que pretenden sumar más parlamentarios para que el PP gobierne en La Moncloa tras los comicios.
Guinda estuvo acompañada por el número 2 a la Cámara Baja, José Miguel González, así como por los números 1, 2 y 3 al Senado, Javier Santiago Vélez, Ester Muñoz y Alfonso Arias, respectivamente, en una larga de prensa en la que cada uno se dedicó a un área de compromisos o promesas electorales entre las que apenas se concretaron en detalle proyectos para León en materia de infraestructuras, más allá de los apoyos a las autovías León-Valladolid (A-60), Ponferrada-Orense (A-76), el Corredor Atlántico, la industria agroalimentaria o el impulso al equipo Roca de la Guardia Civil.
En las intervenciones, fueron muy pocas, una en concreto, las veces que mencionaron al candidato a presidente del Gobierno, Pablo Casado, y muchas las que lo hicieron a “Castilla-León”, con guión y sin la conjunción copulativa 'y'.
Las grandes líneas de programa del PP se resumieron grosso modo en dos: una “revolución fiscal” con bajadas en varios impuestos para incentivar lo que Guinda denominó “el círculo virtuoso de la economía”; y el apoyo al mundo rural y contra la despoblación.
La mejora de la financiación del Estado, especialmente para territorios como León más dañados por la despoblación -de la que Muñoz culpó esencialmente a los gobiernos del PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero-, planes de vivienda, conexión de 300 megas en los pueblos para conexión a internet, sanidad y educación para las zonas rurales o el apoyo total a la caza fueron las más especificadas, por el también alcalde de Almanza.
Para rematar el recuento de medidas de un programa electoral que no facilitaron a los medios de comunicación para su consulta, Ester Muñoz aseguró que la campaña y las propuestas se defenderían “no en contra de ningún territorio”, en una de las muchas veladas y no tan veladas referencias a Cataluña, “ni como hacen otros en contra de las personas, sino a favor de la vida”.