El PSOE urge a la Junta a reformar el servicio de empleo público de Castilla y León
El procurador socialista, Pedro González, ha pedido a la Junta que “reflexione y actúe” ante el hecho de que 12.576 castellanos y leoneses que estaban inscritos en las listas de desempleo, según datos del pasado mes de mayo, se hayan borrado de las listas del paro debido al “desánimo”.
González remarcó en la Comisión de Economía y Empleo, donde formuló una pregunta oral a la Junta sobre las bajas registradas en las oficinas del Ecyl, que según datos de mayo, -cuando el PSOE registró la pregunta-, “el 45% de las bajas producidas en el paro se produjeron sin que los demandantes de empleo hubieran conseguido una colocación efectiva.
“Las bajas sin colocación han ido aumentando progresivamente con la crisis. De las 27.892 personas que dejaron de estar inscritas en las oficinas de empleo de nuestra Comunidad, 12.576 cursaron baja sin encontrar ninguna oferta”, destacó el procurador socialista para reclamar la reforma del Ecyl, “que la propia Junta comprometió a principios de legislatura”.
En esta línea, recordó que el gobierno de Juan Vicente Herrera señaló al inicio de la legislatura que era necesario reformar el ECyl con el objetivo de ofrecer una atención más personalizada a los desempleados y que el propio Herrera aseguró que está legislatura se iba a centrar en el empleo y criticó la lentitud de la Junta a la hora de pasar de las palabras a los hechos.
González insistió en su intervención en que la reforma del Ecyl es “necesaria y urgente” y debe responder al objetivo de mejorar las prestaciones a los trabajadores y responder a las necesidades de empresas así como facilitar la interlocución.
“El Servicio Público de Empleo de Castilla y León debe ser el eje sobre el que pivoten las políticas de empleo y ahora mismo sólo gestiona el 10% de las colocaciones. No está siendo un instrumento eficaz de colocación e interlocución”, denunció.