El PSOE pide la inclusión del maíz de nuevo como sector estratégico en la concesión de las ayudas

Carlos S. Campillo/Ical. Cosecha de maíz en Villamañán.

Ical

El Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León pide a la Consejería de Agricultura y Ganadería la inclusión del maíz como sector estratégico en el marco de las bases reguladoras de la concesión de ayudas a la mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias y recuerda que la decisión del departamento de Milagros Marcos es de una “enorme gravedad”, en especial, para la provincia de León.

La oposición socialista recuerda que el maíz se incluyó en el apartado de herbáceos de alto valor añadido (trigo fuerza, leguminosas grano, colza, maíz) del Programa Horizonte 2020 y en la orden de 2014, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones destinadas a la mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias.

Sin embargo, recuerda que desaparece como cultivo estratégico en la resolución de 29 de agosto de 2016 de la Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, en la que se hicieron públicos los criterios de selección de las solicitudes de ayuda destinadas a la mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias.

Es por ello que en una proposición no de ley para su debate y votación ante la Comisión de Agricultura y Ganadería de las Cortes, consultada por Ical, instan a la Junta de Castilla y León a incluir en las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones destinadas a la mejora de las estructuras de producción de las explotaciones agrarias, como sector estratégico el cultivo del maíz.

“La decisión adoptada por la consejera de Agricultura es de una enorme gravedad para la provincia de León”, se explica en la iniciativa parlamentaria, que lleva la firma de cinco procuradores. Así, se recuerda que en León se verían afectadas 4.900, por ser cultivo mayoritario en la agricultura de regadío (70.000 hectáreas cada año), y el cultivo predilecto de los jóvenes que se incorporan al campo en la provincia.

También, se subraya en el texto que León es la principal provincia productora de maíz de España, a gran distancia de la segunda que es Huesca, al cultivar 70.000 hectáreas de las 119.000 de Castilla y León y las 381.000 de toda España. Precisamente, la Comunidad ocupa el primer lugar con un 25 por ciento de la producción total, seguida de Extremadura y Aragón con entre un 15 y un 25 por ciento.

España ocupa el puesto 27 en el ranking de países productores a nivel mundial, que lidera Estados Unidos, seguido de cerca por China, pero es el noveno en el ámbito de Europa.

Etiquetas
stats