El PSOE de León denuncia el “castigo” que supone la desconexión a internet en la provincia

Ical

Los candidatos del PSOE al Congreso y al Senado por la provincia de León, Aurora Flórez y Graciliano Palomo, respectivamente, comprobaron hoy el “castigo” que supone para muchas localidades de la provincia la desconexión a Internet, y garantizaron una conectividad digital “de calidad para todos”. Así lo dijeron en la visita que hoy hicieron al Santovenia del Monte, a apenas 15 kilómetros de León, en la que el secretario general del PSOE de León, Tino Rodríguez, acusó al PP de ser “el partido del abandono de los pueblos y de los servicios básicos a los que todos tenemos derecho”, insistió.

Flórez denunció que, según los últimos datos del Ministerio de Fomento, más de 21.000 leoneses no tienen en este momento conexión a Internet. “Reducir la brecha digital y disponer de redes de muy alta velocidad de alta calidad son prioridades para la transformación digital del país” al tiempo que apuntó al objetivo de conseguir que todos los hogares españoles tengan conectividad con banda ancha, de por lo menos 30 megas, antes de 2020.

Por su parte, Graciliano Palomo anunció que el Gobierno socilista podrá en marcha el plan 'Toda España Conectada', que garantice “un acceso universal a la banda ancha de alta velocidad a precios asequibles en todo el territorio nacional, con especial atención a las zonas rurales”. Respecto a esto último, el programa del PSOE se compromete a facilitar, en colaboración con las Comunidades autónomas, el acceso a la red a todas las zonas rurales, “incluidas las de mayor dispersión, creando condiciones favorables para el acceso a la formación a distancia y a la sociedad del conocimiento, mejorando las relaciones económicas de zonas aisladas y, sobre todo, permitiendo el arraigo y la consolidación de los residentes, evitando la desertización de estas áreas”.

Además, el PSOE apuesta por desarrollar un programa de apoyo a los municipios para extender redes locales que complemente la cobertura de banda ultra-ancha de localidades, instituciones públicas y hogares. “Esta iniciativa contribuirá a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables del país que poseen pocas alternativas de conectividad, los cuales se definirán en conjunto con las respectivas entidades regionales y locales”.

Etiquetas
stats