El PSOE exige a la Junta que no use la crisis para abandonar el patrimonio leonés

patrimonio, promonumenta, procuradores psoe

j m lópez

Miguel Ángel Fernádez Cardo y Jose Ignacio Martín Benito han exigido este martes a la Junta de Castilla y León que no se parapete en el argumento de la criris para dejar a un lado el patrimonio leonés, que está en muy mal estado, tal y como han comprobado ambos procuradores socialistas tras concluir el encuentro que han mantenido con el presidente de Promonumenta, Marcelino Fernández.

En esta reunión, una más que se emprende desde la renovación de las Cortes Regionales y en consonancia con el contacto directo que se quiere mantener con la sociedad, tal y como ha explicado el procurador leonés, ha servido para dar un repaso somero de cómo está de descuidado el patrimonio leonés, tal es el caso de la iglesia de San Lorenzo de Sahagún, casi en ruinas y a punto de desmoronarse pese a que es la puerta de acceso a la provincia con el trayecto más largo del Camino de Santiago y una prueba evidente de cómo está el patrimonio leonés, ha remarcado Fernández Cardo.

Por su parte José Igancio Martín Blanco ha recordado que la consejera de Cultura Alicia García había asegurado al inicio del nuevo mandato que se crearían 15.000 puestos de trabajo en el sector turístico, una promesa que choca frontalmente con las cifras del paro en Castilla y León con 208.000 desempleados, de los que 107.000 pertenecen al sector servicios: “tal vez lo que quiso decir la consejera, o lo dijo y no lo oímos, que se destruirán 15.000 empleos”, ha añadido el portavoz socialista de Cultura en las Cortes Regionales.

En la reunión Marcelino Fernández presidente de Promonumenta, una asociación sin ánimo de lucro que en este 2012 cumple 20 años denunciando y trabajando por medio de las populares hacendadas en la restauración de este patrimonio, ha relatado la situación crítica que presentan algunos parajes, como los canales de distribución de las Médulas que no tienen ninguna figura de protección “y que en cualquier momento puede llegar una pala y cargárselos”.

En igual situación de desamparo se encuentran Lancia, o en amplio patrimonio romano perdido por toda la provincia; en este sentido Marcelino Fernández no se explica cómo es posible que Palencia haya puesto en valor todo el legado romano del que dispone y en León apenas se ha hecho nada.

A este lista se añaden otros recursos turísticos, que también se deben poner en valor como fuente que genera empleo, como el arte mozárabe para se incluya en la lista del Patrimonio Europeo, el Filnadón, el porpio patrimonio linguístico o los códices mozárabes de San Isidoro y de la Catedral.

Todos los interlocutores han conicidido en la necesidad de activar todo el legado romano de la ciudad y de su entorno lo que podría generar un anillo turístico alrededor de la capital de varios kilómetros y a su vez actividad empresarial y por tanto empleo: Pero es la Junta de Castilla y León la que tiene las competencias para emprender las medidas necesarias que impidan que continúe el deterioro de todo este legado, ya que su revalorización será sinónimo de generación de empleo, como han insistido en señalar ambos porcuradores socialistas.

Etiquetas
stats