El PSOE denuncia que el PP favorece a algunas empresas con el Auditorio de León

ileon.com

La concejala socialista Evelia Fernández ha solicitado esta mañana a los concejales de Hacienda y Cultura una copia de todos los contratos, facturas e informes de Intervención relativos a las actuaciones y eventos celebrados en el Auditorio Ciudad de León desde que el pasado mes de junio el actual equipo de gobierno popular asumió la gestión municipal.

“La continua vulneración del reglamento para la cesión temporal del Auditorio nos obliga a fiscalizar de este modo la organización de actos en el centro cultural ya que, a nuestro juicio, se están incumpliendo todos los requisitos para la gestión de un espacio municipal público, cediendo en ocasiones las instalaciones sin ninguna contraprestación e incluso perdiendo ingresos que son fundamentales para las arcas municipales”, indica la edil.

Como ejemplo, Fernández recoge la situación dada el pasado jueves en la Comisión de Hacienda donde se tuvo que dejar sobre la mesa el punto del orden del día con el que se pretendía incluir bonificaciones de hasta un 90% para la exención de tasas en el Auditorio, sin cumplir el reglamento que marca el límite en el 40% por el uso de las instalaciones.

“Esta bonificación debe fundamentarse en el interés benéfico-social de la organización del evento, un requisito que el PP no reclamará lo que permite ceder las instalación a cualquier empresa a cambio de 300 euros”, mientras que el alquiler del centro para cualquier evento suponía unos ingresos de 4.000 euros, según el PSOE.

“Sospechamos que esta maniobra, de exención prácticamente total de las tasas tiene como intención beneficiar a alguna empresa en concreto y tememos que todas las cesiones realizadas hasta ahora, así como buena parte de las actuaciones organizadas, no han contado con el preceptivo informe de Intervención por lo que solicitamos la copia de todos los documentos económicos derivados de los eventos en el centro cultural”, indica la edil.

En la Comisión de Hacienda, los responsables del equipo de gobierno reconocieron que esta modificación del sistema de bonificaciones “tenía como objetivo legalizar situaciones que se han venido produciendo y que actualmente continúan produciéndose”, como explicó el titular de la Concejalía en la comisión informativa y como así está recogido en el acta. “Es decir, el concejal de Hacienda reconoce que han cedido ilegalmente el Auditorio durante meses”, manifiesta Fernández.

Sorprendentemente, “el Ayuntamiento participa en el reparto de beneficios –si los hubiera- de la organización de los conciertos por parte del Centro de Músicas Históricas del Ministerio de Cultura pero no recibe contraprestación por las actuaciones organizadas por empresas privadas con ánimo de lucro”. “El Ayuntamiento reconoce que la apertura del Auditorio supone más de 3.000 euros cada jornada pero no reclama esos gastos a las empresas privadas que se lucran con los eventos organizados ni exige responsabilidad, según consta en muchos contratos, cuando se produce una cancelación, lo que ha ocurrido en numerosas ocasiones desde que el PP gestiona el Auditorio”, recuerda la edil socialista.

La exención de tasas es más sorprendente cuando en la misma Comisión de Hacienda se estableció el cobro de 100 euros por el uso del Palacio de Don Gutierre, un referente para la cultura leonesa y las asociaciones vecinales, y se intenta ceder gratis uno de los únicos espacios culturales que proporcionaban ingresos al consistorio, recalca la edil.

Evelia Fernández señala que todos estos hechos demuestran el “desconocimiento total” del reglamento de uso de las instalaciones por parte del concejal de Cultura, “a quien no le importa nada la gestión de los centros públicos como demuestra, también, que ”a 30 de enero aún no se haya hecho pública la programación oficial para este semestre“.

Etiquetas
stats