Salamanca estudia el futuro de la mayor red mundial de datos de cánceres hematológicos
El PSOE califica de “ineficaz” el plan de la Junta para reducir las listas de espera quirúrgicas

El secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, calificó hoy de “ineficaz” el plan para reducir las listas de espera quirúrgica en los hospitales de la Comunidad puesto en marcha por la Junta. Tudanca, que participó hoy en la inauguración de la Feria del Ajo de Veguellina de Órbigo (León), recordó los datos “especialmente malos” y criticó que “a pesar de los nuevos planes de la Junta se ha vuelto a incrementar la lista de espera”.
En este sentido, el secretario de los socialistas en la Comunidad sostuvo que “en Castilla y León hay más de 32.000 personas esperando una operación, con una demora media de 90 días” y señaló la existencia de algunas áreas de salud “especialmente sensibles” como el Bierzo. “Quiero recordar que el PP rechazó en solitario una iniciativa legislativa del PSOE para garantizar un plazo máximo para ser intervenido o recibir asistencia a cambio de un plan que se ha demostrado ineficaz”, sentenció Tudanca.
Por otro lado, el portavoz de los socialistas en las Cortes también cargó contra el Plan de Infraestructuras Sociales Prioritarias de la Junta, aprobado esta semana. Tudanca calificó el plan de “paso atrás en inversiones sociales” y de “tomadura de pelo”. “No hay plazos concretos ni obras concretas, y anuncian 728 millones de euros en inversiones sociales para los próximos 5 años cuando en los 5 anteriores, los más duros de la crisis, presupuestaron 800”, criticó Tudanca.
En este sentido, el líder socialista consideró que el plan presentado por la Junta “no es creíble” y avanzó que el PSOE exigirá “obras concretas, planes concretos y financiación concreta” cuando el plan se debata en las Cortes. En esa línea, Tudanca recordó que la falta de ejecución del presupuesto de las consejerías de educación, sanidad y familia en la legislatura anterior se situó entre un 14 y un 34 por ciento.
El portavoz socialista reclamó que el plan incluya obras largamente demandadas como el centro de salud de Sahagún (León), el de La Magdalena (Valladolid), el de Calzada de Valdunciel (Salamanca) o el de Villalpando (Zamora). Además, Tudanca también echó en falta otras infraestruturas como la residencia de personas mayores en el barrio de Puente Ladrillo (Salamanca), el hospital comarcal de Aranda de Duero (Burgos) o el Instituto de Guijuelo (Salamanca), así como las ampliaciones de los campus de Segovia y Soria.