Los Productos de León resaltan en la XIX Feria del sector de Cantabria
El PSOE apuesta por “reforzar” el Incibe y la creación de un polo de excelencia tecnológica y ciberseguridad “para aprovechar el talento” joven
El secretario general del PSOE de Castilla y León (PSCyL), Luis Tudanca, anunció este lunes la inclusión en el programa electoral del partido de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre la apuesta por “reforzar” el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y la creación de un polo de excelencia tecnológica y en ciberseguridad para poder “aprovechar el talento” que durante los últimos años “se ha desaprovechado en León y en España”.
Así lo dijo en la visita que hoy hizo a León, donde recordó que son “miles” los jóvenes que tienen “formación, talento y capacidad de emprendimiento” pero a quienes las políticas del PP “les han empujado al exilio”. En concreto, en el primer semestre de este año fueron 83 las personas que cada día tuvieron que salir de Castilla y León, de ahí la necesidad de centros como el Incibe para generar “sinergias y un polo de atracción de empresas de base tecnológica”.
Por eso, otra de las medidas que quieren poner en marcha los socialistas pasan por la creación de un plan de retorno del talento profesional y científico que pretende, mediante incentivos, becas de investigación y financiación a las empresas, la recuperación de unos 10.000 investigadores durante toda la legislatura para que vuelvan a Castilla y León porque ahora “no tienen oportunidades y están creando riqueza fuera de la Comunidad”, añadió Tudanca.
Según los socialistas, así se conseguirá recuperar el crecimiento de la economía española “de forma ordenada” para transformar el modelo productivo nacional y crear empleo “de calidad y con derechos” en toda España. También se anunció el aumento “de forma significativa” de la inversión pública y privada en I+D+i para “invertir la tendencia de los últimos años” y alcanzar los 2,5 puntos del Producto Interior Bruto (PIB) en esta materia al final de la próxima legislatura.
Para Tudanca, una de las “mejores herencias del Gobierno de Zapatero” ha sido la creación del Incibe, anterior Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Inteco), que apostó por “una gran transformación tecnológica en I+D+i” y que a partir del próximo 20 de diciembre el Gobierno socialista tendrá que “cambiar muchas cosas” para frenar las políticas “crueles” del PP durante toda esta legislatura.
“Queremos mirar al futuro y hacer una gran transformación de nuestro país” para solventar el principal problema actual en España, que es el empleo, insistió Tudanca. En materia educativa, el secretario general del PSCyL reiteró la necesidad de cambiar el modelo actual después de la reforma educativa del PP que ha “roto” uno de los principales ejes y los principios más importantes de los últimos años como era la garantía e igualdad de oportunidades. “Ha hecho un modelo educativo segregador en le que las tasas universitarias aumentan y las becas no son un derecho”, añadió.
La apuesta de los socialistas pasa en este sentido por un gran pacto educativo con todos los agentes sociales y la comunidad educativa para conseguir un modelo “estable y que apueste de forma decidida por la educación pública”, además de que disponga de unas becas que sean “un derecho y no una disposición graciosa de los gobiernos”, finalizó Tudanca.