El 10º maratón fotográfico Reino de León busca 'La semblanza de San Froilán'
Los presupuestos de Ponferrada para 2015 quedan aprobados definitivamente sin ser votados en Pleno
Los presupuestos del Ayuntamiento de Ponferrada quedaron hoy aprobados definitivamente sin ser votados en pleno y a pesar de quedar sobre la mesa el punto sobre las reclamaciones presentadas a su aprobación inicial, con los votos del PP y el PSOE. Según explicó la interventora, al transcurrir el mes de plazo para la resolución de las alegaciones, que se cumple hoy mismo, y no ser resuelto en este pleno extraordinario, las reclamaciones quedan desestimadas por silencio administrativo y las cuentas para el 2015 quedan automáticamente aprobadas de forma definitiva.
A menos de una semana para la celebración de las elecciones municipales, el bipartito realizó un último intento para resolver las reclamaciones a la aprobación inicial del presupuesto municipal para 2015 y sacar adelante la aprobación del reconocimiento extrajudicial de crédito para el pago de facturas por valor de 486.000 euros, que fue rechazada en un pleno anterior con el voto en contra de la oposición.
Una situación que para el portavoz del PP, Juan Elicio Fierro, “no es de recibo”, sin entender que el equipo de gobierno “se empeñe en dejar aprobadas unas cuentas que, a nuestro entender, tienen graves problemas porque se están contemplando partidas millonarias -en torno a tres millones de euros- para cubrir el déficit del Mundial de Ciclismo, sin que a estas alturas se hayan rendido cuentas del mismo”. “Lo elegante sería que la nueva Corporación tenga la oportunidad de eleborar las cuentas porque es el que las va a gestionar”, apostilló.
A pesar de la explicaciones realizada desde Intervención, la oposición no entiende que se resuelva la aprobación definitiva del presupuesto sin que ese punto sea debatido y sometido a votación por el Pleno. A este respecto, Fierro puntualizó que el procedimiento se ha ido “alterando” a lo largo de las diferentes comisiones informativas para finalmente no someter por separado la resolución de las reclamaciones y la aprobación definitiva.
“Entendemos que el presupuesto no queda aprobado definitivamente porque sería necesaria la aprobación expresa y tácita por parte de la Corporación, cuestión que no se está haciendo”, añadió Fierro, que reconoció que ahora realizarán un valoración jurídica y, en función de ella, decidirán qué acciones emprender. “Esto es una maniobra”, insistió el portavoz popular.
Y es que aunque la oposición logró con sus votos dejar sobre la mesa el punto sobre las reclamaciones a la aprobación inicial, con una sola alegación que, además, según los informes técnicos era inadmisible, la interventora dio aire al bipartito al señalar que no procedía votar la aprobación definitiva de las cuentas, que reciben entonces luz verde de forma automática al cumplirse plazo máximo de un mes para la resolución de las alegaciones que, en caso contrario, quedan desestimadas por silencio administrativo.
La oposición si logró echar para atrás el reconocimiento de crédito extrajudicial para el pago de facturas a las empresas Fontecha, Somacyl y Cymotsa, con entrada en 2015 pero relacionadas con gastos y facturas emitidas el año pasado y por un valor de 486.000 euros. La concejal del PSOE, Paula Rodríguez Ponce, fue respaldada por los ediles del PP en que ese punto quedará sobre la mesa, a pesar de las advertencias del alcalde, Samuel Folgueral, y del concejal de Indpendientes Agrupados de Ponferrada (IAP), Emilio Cubelos, de que su no aprobación causaría un perjuicio a esas empresas y que sería responsabilidad de la oposición.
“Si no se produce ese pago puede producirse un enriquecimiento injusto y es un error flagrante”, afirmó Cubelos, que destacó que los informes técnicos son positivos. En este sentido, Folgueral apuntó directamente a los ediles de PP y PSOE como responsables “del perjuicio económico” que, en su opinión, va a generar su no aprobación. “Debe aprobarse que se les pague porque lo que va a quedar es lesionar los intereses de esas empresas, que van reclamar después los intereses al Ayuntamiento, que será una carga por encima de la cuantía económica de las facturas”, añadió el alcalde, que insistió en que “si se deja fuera del orden del día o si queda sobre la mesa va a lesionar los intereses de las empresas y el empleo local”.