El PP matiza sobre los sueldos de la Diputación

A través de una nota de prensa el Partido Popular ha querido manifestar algunas cuestiones sobre la polémica del sueldo de la Presidenta provincial y el equipo de gobierno de la Diputación. Su portavoz afirma que Isabel Carrasco tiene el mismo sueldo que su antecesor, el también popular Javier García-Prieto, “con lo que tiene una retribución del año 2003 y en 9 años no ha sufrido incremento alguno. Además, su salario actual es inferior al sueldo de 2007.”
Jaime González ha afirmado que “lamento que ahora que Javier Chamorro ha dejado de percibir como concejal 61.900 euros o Lázaro G. Bayón dejó de cobrar 90.000 por sus tres sueldos como alcalde, funcionario del Ayuntamiento y diputado provincial, sea ahora cuando se quejen y pataleen. Nos hubiera gustado que cuando estas dos personas cobraban esta cantidad y el PP, consciente de las necesidades de la Diputación, realizó hace tres años una amortización de plazas, contención del gasto y bajada de sueldos, hubieran arrimado el hombro y hubieran hecho lo mismo. Lamentamos que los malos resultados electorales de la UPL les lleven a quejarse al dejar de percibir tales cantidades. Además, el Sr. Bayón cuando tenía esos sueldos y dos personas de confianza en la Institución Provincial, votó a favor de un sueldo superior de la Presidenta y no abrió la boca para felicitar cuando se amortizaron plazas porque a él no le afectaba”.
El Partido Popular recuerda que su propuesta pasa por un ahorro de más de 2,4 millones de euros para esta legislatura, a través de un plan en el que se pasan de 18 dedicaciones exclusivas en 2007 a 10 y media; se reduce una vicepresidencia, se eliminan los sueldos especiales de los vicepresidentes; se reducen las retribuciones por asistencia a pleno, junta de gobierno y comisiones y estas últimas pasan de 9 a 7 y se retribuyen 60, no 84 como antes; los plenos pasan de 14 a 12 y las juntas de gobierno de 60 a 54, lo que supone una reducción del 30%. Los puestos de personal eventual pasan de 25 a 16 y sólo se han cubierto 13. El Partido Popular estima una reducción de costes del 41% con respecto a 2007.