El PP de León y Ponferrada se unen para fijar las mejoras ferroviarias como principal reivindicación al Gobierno

Cargos del PP de Ponferrada y León se reunieron en el ayuntamiento de la capital del Bierzo.

Agencia EFE

Los grupos municipales del PP en los Ayuntamientos de Ponferrada y de León, capitaneados por Marco Morala y David Fernández, respectivamente, iniciaron en la capital del Bierzo una serie de reuniones con la intención de trazar una hoja de ruta reivindicativa de cara al Gobierno central con la mejora de las infraestructuras ferroviarias como prioridad. El encuentro se produjo este miércoles, coincidiendo con la sesión de investidura del líder popular, Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados y un día después de que el Consejo del Bierzo aprobase por unanimidad una moción para instar al Ejecutivo a diseñar un ramal del AVE con paso por la comarca hacia Galicia.

El “olvido” de estas zonas del presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es lo que, asegura Morala, justifica estos contactos, que pretenden iniciar una solicitud de entrevistas ministeriales para “recordar” los compromisos incumplidos del Gobierno central.

Dos temas inician las reclamaciones, la conexión entre Ponferrada y León ferroviaria y las compensaciones por haber perdido el sector minero “de manera sectaria y sin transición”, abundó el alcalde de Ponferrada.

“Es inconcebible que tengamos una conexión como la actual, que no se solucione el nudo de Manzanal y que se deriven presupuestos a otros territorios. No queremos ser más que nadie pero tampoco menos”, dijo.

Afirma que Sánchez hace inversiones en otras zonas para “asegurarse el poder” y augura que será lo que pase con los próximos presupuestos. Morala considera que esta zona “ha sido especialmente perjudicada por el Gobierno central en infraestructuras”, y dice que ejemplos de ello son los viaductos caídos en la A-6. “Si pasara en otras zonas, se me ocurre Cataluña o Euskadi, antes de que se celebrara el pleno de investidura estarían los viaductos en pie”, dijo.

Ha agregado que no se han dado pasos en la autovía a Ourense, y recalca que “con Rajoy se estaría circulando por dos tramos y en licitación otro”. “El PSOE no quiere que se ejecute la autovía a Ourense”, dejó claro Morala: “Estamos en una situación de abandono de Pedro Sánchez a nivel provincial que ha tenido un silencio cómplice por parte del socialismo”.

Y asegura que la “deuda” con esta zona se agranda en el desarrollo industrial frente a la política del líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, que “se ha comprometido a impulsar una mayor conectividad y un corredor atlántico imprescindible para recuperar el pulso en el empleo y la población”.

Morala augura cuatro años “catastróficos para estas zonas” si Pedro Sánchez “vuelve a ser presidente porque León va a ser castigado especialmente”. Por su parte, Fernández considera que estos encuentros unen a dos zonas que deben estar en sintonía.

Considera el líder del PP en el Ayuntamiento de León que hay que reclamar de forma urgente el acondicionamiento de la línea ferroviaria entre León y Ponferrada: “No es concebible que sigamos teniendo un lazo decimonónico” y que los trenes de gran tonelaje no puedan circular.

“Vamos a estar vigilantes en los presupuestos del Estado de 2024”, afirma, puesto que considera que podría estar atado a posibles pactos.

Fernández hizo hincapié en el contraste entre las ayudas de la Junta y del Gobierno. “La Junta sí ha invertido en la ampliación del parque tecnológico y se está construyendo el ramal ferroviario que va a dar capacidad competitiva al polígono industrial de Villadangos. Pero el Gobierno no lo ha hecho en el polígono de Torneros que duerme en un cajón”, zanjó. 

Etiquetas
stats