El PP insiste en que la alcaldesa de Ponferrada debe ser Merayo por ser “la lista más votada”
El secretario comarcal del PP en el Bierzo, Alfonso Arias, no confirma y descarta un posible pacto con la Unión Social de Electores (USE Bierzo), el partido del actual alcalde Samuel Folgueral, tras el anuncio del PSOE de no entrar en pactos y asumir el papel de “oposición constructiva”, al tiempo que vaticinaba un acuerdo entre 'populares' y USE en no más de seis meses para gobernar “en comandita”. “Las negociaciones las lleva directamente la candidata”, apostilló Arias, que insistió en que es su candidata, Gloria Merayo, quien debe asumir la Alcaldía de Ponferrada por ser la lista más votada.
“En Ponferrada la lista más votada es la del PP y confío en que la alcaldesa sea Gloria Merayo porque hay que respetar lo que han dicho los ciudadanos en las urnas”, afirmó el responsable 'popular', que asumió las funciones de presidente comarcal del PP tras la imputación de José Antonio Velasco. En su opinión, es la candidata 'popular' la que tiene que asumir esas negociaciones y augura que, sin pactos, la capital berciana afrontará cuatro años “de mucho consenso y acuerdos puntuales”.
Así, Arias entiende que debe ser Merayo la que gobierne y tome la iniciativa en cada momento para llegar a acuerdos puntuales para sacar adelante cada uno de los asuntos que se lleven a Pleno con la mayoría suficiente para ser aprobados. Y es que la decisión de los socialistas de rechazar cualquier pacto con USE Bierzo, que pone sobre la mesa como principal condición que Samuel Folgueral repita como alcalde, solo deja la puerta abierta a un pacto entre estos últimos y el PP o un gobierno en minoría de los 'populares'.
Por el momento, la candidata del PP no quiere entrar en más valoraciones y hasta la semana que viene no se pronunciará sobre los posibles pactos, a pesar del importante cambio que supone que desde el PSOE se asuma su papel de oposición y no entrada en pactos de gobierno con una Corporación municipal que da entrada a siete grupos políticos con siete concejales 'populares', seis 'socialistas', cinco de USE Bierzo, dos para Ciudadanos (C's), Ponferrada en Común (PeC) y Coalición por el Bierzo (CB) y uno para el Partido Regionalista del Bierzo (PRB) de Tarsicio Carballo.