El PP defiende el Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras como “un instrumento útil y eficaz”

Alcalde Bembibre

Ical

El procurador del Grupo Parlamentario Popular y representante del PP en la Comisión de Seguimiento del Plan de Dinamización de las Comarcas Mineras, José Manuel Otero, defendió hoy que la cuarta reunión de la comisión, celebrada el viernes pasado en el municipio berciano de Folgoso de la Ribera, puso de manifiesto el “compromiso firme” de la Junta con las comarcas mineras de León y Palencia a través de “un instrumento útil y eficaz en la defensa del carbón y en la generación de alternativas generadoras de empleo”.

En ese sentido, el también alcalde de Bembibre lamentó que “ni el PSOE ni UPL tengan un espíritu de colaboración en el apoyo de iniciativas” y afeó a las dos formaciones que “critiquen sistemáticamente el plan” antes de la presentación de sus resultados. En referencia al PSOE, Otero añadió que “aquellos que generaron el problema en el año 2010 no pueden ser la solución” y criticó que los socialistas “están más preocupados de quien forma parte de la comisión de seguimiento del plan que de presentar iniciativas y propuestas en positivo para la defensa del carbón”.

Al respecto, Otero recordó que el Plan de Dinamización ya ha superado sus objetivos iniciales en sus primeros seis meses de funcionamiento, ya que la inversión de la Junta solo en el ejercicio de 2016 superó los 30 millones de euros, cuando el plan inicialmente contemplaba una inversión anual de cinco millones de euros para el periodo 2016-2020. Entre las iniciativas puestas en marcha en ese tiempo, Otero destacó el Fondo Tierras Mineras, dotado con diez millones de euros y que va a suponer la implantación de tres proyectos generadores de empleo en la zona.

Además, el procurador reiteró que las negociaciones entre la Junta y el Gobierno de España han permitido alcanzar acuerdos que “suponen un avance para las comarcas mineras”. En ese sentido, subrayó la convocatoria de las ayudas pendientes para la compra de carbón y las adicionales de diez euros por tonelada, así como las ayudas con cargo a los Fondos Miner para las empresas que se instalen en municipios mineros.

“El primer objetivo del Plan de Dinamización sigue siendo la defensa de la actividad minera y del carbón autóctono”, insistió Otero, que aseguró que la subida de los precios de la energía en las últimas semanas “pone bien a las claras la necesidad del carbón autóctono en el mix energético nacional, para garantizar el suministro y abaratar la factura eléctrica”.

Etiquetas
stats