PP y C's sacan adelante las cuentas de León en medio de un bronco debate con la oposición

Peio García / ICAL El Ayuntamiento de León celebra Pleno ordinario.

A.M.

El equipo de Gobierno 'popular' del Ayuntamiento de León ha aprobado este viernes el presupuesto municipal para este ejercicio, 2017, con la ayuda de Ciudadanos en medio de un bronco debate con la oposición –PSOE, UPL, León Despierta y León en Común- que ha votado en bloque en contra de las cuentas municipales por considerarlas “insuficientes, estériles o que no obedecen a ningún proyecto de ciudad”.

No obstante, pese a esta oposición, el portavoz 'popular' Fernando Salguero ha defendido los presupuestos, que ascienden a 142 millones de euros, ingresos y gastos equilibrados, y que cumplen con todos los objetivos de la ley de estabilidad presupuestaria. Las cuentas están marcadas por el pago de la deuda que supone un desembolso de algo más de 18,4 millones de euros.

En esta misma línea, el portavoz del equipo de Gobierno popular ha afirmado que las cuentas tienen previsto destinar este año una mayor cuantía a las áreas sociales, con las principales partidas fijadas en el empleo, la igualdad, el ámbito social y la participación ciudadana.

En cuanto a las inversiones, ha agregado que aumenta el presupuesto destinado a ellas, que pasa de 13 millones de euros en 2016 a los más de 14 previstos para este ejercicio. “El mejor presupuesto posible para la ciudad bajo las premisas de la racionalidad, la eficacia y la transparencia con el objetivo de modernizar y racionalizar la administración”, según Salguero.

Unas cuentas que consolidan la “inactividad y falta de proyectos”

Unas conclusiones con las que no ha estado nada de acuerdo el portavoz del PSOE, José Antonio Diez, ya que, en su opinión, el presupuesto aprobado sólo sirve para consolidar la “inactividad, falta de proyectos y futuro de la ciudad” y “no responde a un proyecto de ciudad”. Además, ha agregado que este presupuesto no contempla “compromiso ni con las grandes infraestructuras ni con garantías de seguridad”

“La recuperación no llega a León y eso es también responsabilidad de de su partido, que gobierna en la administración autonómica y central, y de su alcalde, lo fue como consejero y lo es ahora como alcalde y procurador”, ha insistido Diez en referencia a Antonio Silván.

En el caso de León Despierta, su portavoz, Óscar Fuentes, ha hecho un minucioso análisis de los presupuestos municipales que ha calificado “de todo menos responsables” en los que la peor parte se la lleva el gasto público. También ha acusado a Ciudadanos de convertirse en “la muleta del PP”. En este mismo sentido se ha mostrado, Concepción Lucas, portavoz de León en Común, que ha censurado que el Ayuntamiento esté apostando por el “turismo de borrachera” y le ha acusado de “hipotecar” el futuro de los leoneses.

UPL por su parte ha denunciado que los presupuestos no hayan estado a disposición de todos los partidos al mismo tiempo, pese a que el alcalde presuma de “dialogo, transparencia o nueva política”, ha insistido su portavoz Eduardo López Sendino. Una crítica que ha extendido a Ciudadanos.

Así, ha lamentado que León “se está convirtiendo en un geriátrico” y las cuentas aprobadas “no solucionan nada”. También ha pedido al Consistorio que sea “más reivindicativo” porque, en su opinión, “no está luchando lo suficiente”.

Ciudadanos también ha defendido las cuentas. Su portavoz Gemma Villarroel ha insistido en que son “los mejores presupuestos posibles” teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentra el Ayuntamiento con una deuda que asciende a los 210 millones de euros.

Así, ha precisado que sólo el 20% del dinero del presupuesto puede revertir en los leoneses y en la ciudad debido al plan de ajuste en el que se encuentra inmerso el Consistorio, pero que ante esta situación “hay dos caminos, la protesta y la queja o la búsqueda de soluciones” y su grupo ha optado por lo segundo.

Pedro Sánchez, Carmena o la corrupción del PP

El debate de los presupuestos municipales ha sido intenso y bronco. El portavoz 'popular' ha sacado a relucir los problemas internos que está experimentando el PSOE, de quién ha dicho tiene un líder, dos o tres, y ha acusado a José Antonio Diez de estar “anclado en el no es no”.

Salguero también ha atacado a León Despierta y ha ironizado sobre cómo resuelven los problemas algunos de los dirigentes de Podemos como Carmena o Iñigo Errejón, a lo que el portavoz de León Despierta, Óscar Fuente, le ha pedido que se centre en los problemas de León y de los leoneses.

Las críticas también han ido en dirección contraria, y han recomendado a los 'populares' fijarse más en los dirigentes de su propio partido, de los que una gran parte están en la cárcel o inmersos en investigaciones por presunta corrupción.

Nueva RPT después de 32 años

El Pleno del Ayuntamiento de León celebrado este viernes también ha servido para dar el visto bueno a la nueva Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de León por unanimidad de todos los grupos. Una medida, que en opinión del concejal de Hacienda, Agustín Rajoy, tiene el objetivo de crear n Ayuntamiento más ágil, cercano y flexible para el conjunto de los leoneses.

Se trata de un acuerdo histórico pues el Ayuntamiento de León no disponía de RPT desde hace 32 años y ocho equipos de gobierno.

La RPT es un documento obligatorio y necesario que nace con la vocación de cambio, de modernización, de mejora, que señala el camino de la Oferta de Empleo Público, la selección y la provisión, la carrera administrativa, la promoción profesional, la funcionarización, la consolidación, entre otros elementos esenciales de la carrera profesional administrativa.

La RPT establece un marco normativo que regula las condiciones de provisión de los puestos de trabajo con predominio del concurso de méritos lo que previene de todo tipo de arbitrariedades y hace posible una verdadera carrera administrativa y la consolidación y promoción interna de los trabajadores.

Es también beneficiosa para los ciudadanos y para León pues dota al Ayuntamiento de una ordenación en materia de recursos humanos que favorece la mejora de la calidad de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento a las personas. Supone un documento esencial para la aprobación de la Oferta de Empleo Público y posteriores convocatorias de selección de personal por turno libre respetando la normativa y obligaciones presupuestarias.

El equipo de gobierno municipal ha agradecido la labor realizada a todas y cada una de las personas que han participado en el proceso, “a todos los concejales, los sindicatos, los empleados, técnico y no técnicos, que han dejado en el camino para llegar aquí no sólo un intenso trabajo sino también mucha ilusión”.

Etiquetas
stats