Ponferrada aprueba liberar cerca de 300.000 euros para evitar la huelga en el servicio de autobuses urbanos

Autobús del TUP (Transporte Urbano de Ponferrada), circulando en el por el municipio. / César Sánchez / ICAL

D. Álvarez/ ICAL

El pleno celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ponferrada aprobó con los votos a favor de todos los grupos, excepto USE Bierzo, que se abstuvo, liberar cerca de 300.000 euros para abonar un reconocimiento extrajudicial de crédito a la empresa Transportes Urbanos de Ponferrada (TUP), que gestiona el servicio de autobuses urbanos. Los trabajadores, que anunciaron que irán a la huelga a partir del día 31 debido al impago de la nómina de septiembre, decidirán esta noche en asamblea si desconvocan la protesta, después de que la empresa reciba el dinero con el que podrá hacer frente al pago de tres nóminas de la plantilla.

En ese sentido, todos los grupos coincidieron en señalar la medida como “una solución transitoria” que se articula a través del adelanto de la cuota correspondiente a la compensación y amortización de las inversiones que la empresa llevó a cabo en 2009 y 2010 para renovar la flota de vehículos. “Es un parche” resumió la portavoz de Ciudadanos (Cs), Rosa Luna, que recordó que no es la primera amenaza de huelga a la que se enfrenta el actual equipo de Gobierno, que ya tuvo que lidiar con una situación similar que afectó al servicio de limpieza viaria y recogida de basuras.

Igualmente, el portavoz del PSOE, Olegario Ramón, recalcó que esta solución sirve para atajar el “problema inmmediato” pero advirtió que la situación puede llevar a crear un problema “más serio y muy importante” si los actos plenarios relacionados con el contrato, que expiró en 2012, se declaran nulos, debido a la situación de alegalidad que arrastra el servicio desde hace seis años.

Al respecto, el portavoz del PP, Ricardo Miranda, subrayó que la receta para la “solución definitiva al problema” consiste en que “la concesión se tiene que acabar y tenemos que pasar a la gestión directa”. “Esto hay que solucionarlo y se treerá a la mayor brevedad posible ese cambio en la gestión. Esperemos que entre todos seamos capaces de sacar esto adelante de una vez por todas por el bien de la ciudadanía”, resumió la alcaldesa al término del turno de intervenciones.

Modificaciones de crédito

Por otro lado, la sesión también sirvió para aprobar tres modificaciones de crédito por un valor cercano a 1,5 millones de euros. La primera contó con la unanimidad de todos los grupos para liberar 957.000 euros que se destinarán a subvenciones para asociaciones y clubes deportivos de la ciudad. Los grupos pidieron al equipo de Gobierno “agilidad” para evitar que la situación, que ya se dio el año pasado, no se vuelva a repetir y ponga en peligro la actividad de estos colectivos.

Por otro lado, el voto del PSOE, sumado al de PP y Coalición por el Bierzo (CB) sirvió para aprobar otra modificación de crédito por valor de 325.000 euros para financiar las actuaciones en asfaltado y saneamiento ejecutadas a lo largo de 2017 y 2018, así como una tercera, por valor de 164.000 euros, con las que el Consistorio quiere asegurar la puesta en marcha de inversiones que requieren de esta consignación para salvar el pago de subvenciones por parte de otras administraciones.

Remanentes

Durante el turno de presentación de mociones, el portavoz socialista trató de introducir por la vía de urgencia una moción que reflejara la propuesta presentada esta semana por el PSOE para “salvar las inversiones” con cargo a los remanentes de tesorería del anterior ejercicio presupuestario. Ante la constatación de que el expediente, que procede de la enmienda aprobada por la oposición en el último pleno, está sin concluir, la moción decayó y no se pudo debatir.

Etiquetas
stats