Polémica en el pleno de León por la aprobación de gastos como un magosto por 18.200 euros

Magosto celebradoen la plaza San Marcelo de León capital con motivo de la Capitalidad Gastronómica y que costó 18.200 euros.

A.M.

El equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de León se ha quedado solo en la aprobación en pleno de un polémico expediente de reconocimiento extrajudicial de créditos por valor de casi dos millones de euros en el que destacan importantes gastos en eventos celebrados con motivo de la Capitalidad Gastronómica que la capital leonesa ostentó durante el pasado año.

Entre ellos destacan la realización de un magosto popular con un importe de 18.200 euros; la consecución del Récord Guiness de la Cecina de León por 9.065, 90 euros; una tomatada popular que costó a las arcas municipales 1.650 euros; un desfile de moda por 2.964,50 euros, las jornadas del cocido por un importe de 2.800 euros o los gastos ocasionados para hacer el diploma de León como capital gastronómica, 2.500 euros.

Todos los grupos se han abstenido en la aprobación de este punto que, además, ha contado con dos votos en contra de un concejal de León Despierta y de una edil de León en Común. Ambos grupos políticos han criticado duramente que se autoricen gastos mediante este procedimiento que “no respeta la ley con respecto a las contrataciones”. Han acusado al equipo de Gobierno de “incumplir la legalidad” con la justificación de realizar actividades para la ciudad.

Desde el PSOE también se han mostrado “en total desacuerdo” en aprobar los gastos mediante este procedimiento que, en su opinión, da muestra de la “dejadez y falta de voluntad” del equipo de Gobierno del PP. Ademá, han advertido que esta forma de proceder “irregular” ha sido una constante durante los últimos años. “Utilizan el Consistorio como si fuera su casa particular. Adjudican sin concurso y fraccionando contratos”, han agregado los socialistas.

En el mismo sentido se han pronunciado desde Ciudadanos, que también han censurado que se aprueben gastos que no son ni adicionales ni tampoco extraordinarios o no previstos mediante un procedimiento que tiene que ser para este tipo de casos.

A las críticas ha respondido el concejal de Fiestas, Pedro Llamas, que ha precisado que los gastos aprobados en pleno relativos a la Capitalidad Gastronómica corresponden a 37 facturas imprevistas durante un año en el que se realizaron multitud de actividades. Unos gastos que ha justificado han tenido repercusión positiva en la ciudad y que se han fijado, según el ente organizador, en 17 millones de euros.

Lo cierto es que la capital leonesa lejos de batir cifras récord de visitantes durante el pasado año, cuando lució la distinción, registró una importante caída tanto en el número de turistas recibidos como en las pernoctaciones.

Etiquetas
stats