El Gran Café recibe el jueves en concierto al cantautor y compositor catalán El Pau
Pleno caliente en Ponferrada por los autobuses y los contratos de limpieza y jardines
El enfrentamiento directo entre el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, y su antecesor del PP, Carlos López Riesco, marcó el pleno celebrado este viernes y cuyos puntos eran básicamente de trámite. La diferencia de criterios en cuanto a la gestión del Transporte Urbano de Ponferrada (TUP) desencadenó la disputa entre ambos, responsabilizándose mutuamente del déficit que arrastra este servicio municipal.
En ese punto, Folgueral manifestó no entender las críticas y la exigencia del PP para que racionalizasen dicho servicio. “Y por qué no lo intentaron racionalizar si, como usted dice, ya asumían después del 2007 que empezaba un proceso de crisis económica, sinceramente porque se la bufaba”, afirmó el alcalde ponferradino, que no permitió una nueva intervención del portavoz popular en ese punto.
Un hecho que provocó que Riesco volviera al mismo tema en el siguiente asunto para reprocharle ese gesto a Folgueral, del que criticó su “soberbia” y “prepotencia”. “Es un gesto que demuestra su soberbia, su falta de educación , su falta de respeto a la oposición y su ordinariez”, señaló el exalcalde popular, que le pidió que tratara de ponerse “a la altura del sillón que ocupa, que no lo está”.
Ese punto se aprobó finalmente con la abstención del PP, al igual que la adenda del protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Ponferrada y la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden), que permitirá acometer de manera inmediata la remodelación de los campos Ramón Martínez, con una inversión de 1,7 millones de euros.
A este respecto, los 'populares' criticaron que no han recibido el informe de la asesoría jurídica minicipal que certifique que no se ha producido ninguna rebaja en los objetivos de dicho convenio ya que, denunció el concejal popular Juan Elicio Fierro, hay una importante reducción en la cuantía del proyecto de los campos, prevista en 2,6 millones de euros, y también en la superficie a ejecutar.
Por su parte, desde el equipo de gobierno, el teniente de alcalde, Emilio Cubelos, aseguró que se mantiene el nivel del convenio y que “no se han perdido 900.000 euros sino que se han ganado 1,7 millones” porque en su momento la Ciuden ya había rechazado el proyecto. Así, también destacaron que con la modificación, el Consistorio recibirá esa cantidad en un solo pago con la licitación de las obras mientras que el anterior acuerdo suponía un pago fraccionado en tres partes.
Otro de los puntos de debate fueron las alegaciones al pliego del contrato de gestión del servicio público de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y mantenimiento y conservación de zonas verdes, parque y jardines, que salió adelante con los votos a favor de no adscritos e IAP y en contra de los concejales del PP.