Los partidos que consigan representación en Castilla y León recibirán 10.205 euros por cada escaño

Votación del Grupo Popular durante la celebración de un Pleno de las Cortes de Castilla y León. / Leticia Pérez / ICAL

ICAL

Los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo de 2019 y obtengan representación percibirán un total de 10.205,2 euros por escaño en las Cortes de Castilla y León, el Parlamento autonómico, según consta en la Orden de la Consejería de Economía y Hacienda publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León(BOCyL).

Es la misma cantidad de los tres últimos comicios autonómicos, que se encuentra congelada desde entonces. En la orden se mantiene también los 0,40 euros por cada voto conseguido por cada candidatura que hubiera obtenido, al menos, un escaño, y otros 0,19 euros de subvención por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas o de propaganda y publicidad electoral.

Para acceder a estas partidas resulta imprescindible obtener representación parlamentaria, condición que en 2015 obtuvieron Partido Popular (PP), con 42 escaños; Partido Socialista (PSOE), con 25; Podemos, con diez; Ciudadanos, con cinco; Izquierda Unida (IU) y Unión del Pueblo Leonés (UPL), con uno cada una de ellas.

Las cantidades fijadas, en aplicación por la Ley Electoral de Castilla y León, sirven para financiar los gastos con los que los partidos, coaliciones y agrupaciones de electores afrontan las elecciones.

Igualmente, la orden de la Consejería de Hacienda establece que cuando un partido, federación, coalición o agrupación participe, además de en las elecciones autonómicas, en otros procesos electorales, los gastos suplementarios no podrán superar el 25 por ciento del límite legal de gastos de los comicios generales, es decir, a la Presidencia del Gobierno, en relación con el ámbito correspondiente.

En el informe de fiscalización presentado en 2016 por el Consejo de Cuentas, se constató una disminución de los gastos electorales dado que las subvenciones por gastos electorales pasaron de los 2,1 millones de las elecciones de 2007, a los dos millones de las de 2011 y el 1,5 millones de 2015.

Según el mismo informe, el límite de gastos electorales para todas las formaciones ascendió a 948.020 euros. El reparto fue el siguiente: el Partido Popular acreditó 471.414 euros, el PSOE 389.107, Podemos 61.845, Ciudadanos 54.497 e IU-Equo 21.678. Por su parte, ULP al presentarse en dos provincias -León y Zamora- tuvo el límite en 254.647 euros y los gastos ordinarios acreditados fueron de 27.337 euros.

Las subvenciones a percibir por las formaciones políticas en función del gasto justificado y el cumplimiento de los límites establecidos son de 535.991 euros por el PP; 771.386 por el PSOE; 61.845 por Podemos; 54.497 por Ciudadanos; 57.639 por UPL y 38.796 por IU-Equo.

Etiquetas
stats