Pablo Iglesias: “No apoyamos la supresión de ayuntamientos sino una reorganización de la administración local”

Ical

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, afirma que su partido no apoyará la supresión de ayuntamientos sino una reorganización de la administración local“ y defiende los criterios de dispersión o envejecimiento en la negociación del modelo de financiación autonómica. Además, reconoce que ”no le gustan las diputaciones“ en una entrevista realizada en Zamora y que publica en su edición de hoy El Norte de Castilla.

En ese sentido, Iglesias sostiene que no sobran ayuntamientos en España. “Lo que sobran en España son corruptos y malos gestores”. “Los ayuntamientos son muy importantes en la medida en que establecen el primer vinculo entre los ciudadanos y la administración”, añade el dirigente político que no esconde que pretende ser candidato a la Presidencia del Gobierno.

“Hay que tener administraciones locales muy cercanas a la gente, con capacidad para asumir la prestación de servicios”, dice el también eurodiputado de Podemos se muestra partidario de tener en cuenta variables como la dispersión o el envejecimiento en la negociación de la financiación autonómica. “No solo hay que hablar de una fiscalidad más redistributiva y más justa, sino que habría que abrir un proceso de diálogo a propósito de la financiación de las comunidades autónomas para que sea lo más eficiente posible”, explica.

Por otra parte, el líder de Podemos considera que en estos momentos es “fundamental cuidar la minería”, un sector que estos días protagoniza actos de protesta y demanda de soluciones de futuro, que garanticen la compra y quema de carbón nacional en las centrales térmicas. “Quizá, más tarde o más temprano, haya que apostar por otras fuentes energéticas”, admite Pablo Iglesias.

En cuanto al mapa político que dejen los comicios del domingo en la Comunidad, Iglesias afirma que si en Castilla y León pudiera haber un gobierno alternativo al PP que requiriera del apoyo de Podemos, trabajarían para que eso tenga implicaciones programáticas “muy serias”. “Algunos tendrían que girar 180 grados si quieren entenderse con nosotros”, afirma y añade que es “remota” la posibilidad de pactar con el PP.

Etiquetas
stats