IU formula una moción al pleno por el Día Internacional contra la LGTBfobia.

ileon.com

En el año 1990 la homosexualidad dejó de ser considerada como una enfermedad por la OMS, sin embargo, en la actualidad los manuales internacionales de psiquiatría continúan patologizando la transexualidad como “disforia de género”.

A pesar de que en los últimos años España ha sido pionera en reconocer los derechos civiles de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, según IU, estas personas siguen siendo víctimas de discriminación y agresiones en espacios tan diversos como el ámbito laboral y el educativo.

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la LGTBfobia, es decir, un día de lucha contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género. Por desgracia, según Izquierda Unida, la LGTBIfobia “persiste en nuestra sociedad, mostrándose con muchas y diversas caras: cuando se patologizan las identidades de las personas transexuales, cuando la Iglesia ataca la diversidad afectivo-sexual y de género, cuando se condena a este colectivo al paro y la precariedad, o cuando se aprueban recortes en sanidad que afectan especialmente a las personas transexuales y se elimina la dotación presupuestaria que sostiene el Plan Nacional sobre Sida.”

Según Izquierda Unida, la educación aparece como el instrumento más eficaz en la lucha con la discriminación y la intolerancia. Por esta razón, este partido defiende que “es necesario defender con decisión una educación pública, laica, humanista e inclusiva que contribuya a poner fin a esta lacra social y a promover el respeto a la dignidad ciudadana de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales”.

La discriminación por razones de orientación sexual e identidad de género es una triste realidad que debe ser erradicada mediante el compromiso de todas y todos, y para ello, IU pide que se siga trabajando a favor de la igualdad y del respeto.

Etiquetas
stats