Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
Margarita Robles repite como ministra de Defensa en el gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos

Este viernes sigue el goteo de nombres del nuevo gobierno progresista entre el PSOE y Unidas Podemos. En esta mañana se han confirmado la continuidad de buena parte del gabinete saliente, entre ellos el nombre de la leonesa Margarita Robles, que repetirá al frente del Ministerio de Defensa.
Margarita Robles nació en León en 1956 aunque se educó y formó en Barcelona. Fue la primera mujer en presidir una audiencia, la de Barcelona, además de la tercera en llegar al Tribunal Supremo. Además, ostentó la secretaría de Estado de España de Interior y Justicia durante los gobiernos de Felipe González. Es la segunda leonesa que ha ocupado el Ministerio de Defensa después de José Antonio Alonso, que ocupó esta cartera durante la primera legislatura del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Los otros ministros actuales que repiten son María Jesús Montero (Hacienda), que además será la portavoz. También siguen Fernando Grande-Marlaska (Interior), José Luis Ábalos (que de Fomento se pasa a denominar Transporte, Movilidad y Agenda Urbana), Pedro Duque (Ciencia sin Universidades), Celáa (Educación y FP), Maroto (Industria) Planas (Agricultura).
Como novedad se ha anunciado que la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación será Arancha González Laya, actual directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional (ITC), agencia de Naciones Unidas y la OMC. Otra novedad es José Luis Escrivá, que será el nuevo ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones. Hasta ahora era el máximo responsable de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Otra novedad es que el secretario de Organización del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa, será el nuevo ministro de Sanidad, un departamento que pierde las competencias de Consumo y Bienestar Social.
Carmen Calvo seguirá siendo vicepresidenta primera con competencias en memoria histórica; asciende Nadia Calviño a vicepresidenta económica, y Teresa Ribera, que será vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Por parte de Unidas Podemos entran, además de Pablo Iglesias como vicepresidente de Derechos Sociales, Irene Montero (Igualdad), Yolanda Díaz (Trabajo), Manuel Castells (Universidades) y Alberto Garzón (Consumo).
El domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicará sus ministros al rey, cuya toma de posesión está prevista para el lunes y el primer consejo de ministros de un gobierno de coalición se celebraría el martes.