Luis Tudanca, candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León

Ricardo Ordóñez / ICAL El secretario general del PSCyL-PSOE, Luis Tudanca, presenta su precandidatura a la Presidencia de la Junta de Castilla y León

Ical

La Comisión Autonómica de Ética del PSOE de Castilla y León ha proclamado a Luis Tudanca Fernández como candidato definitivo del PSOE a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Tras finalizar el período de presentación de avales la candidatura del secretario general del PSCyL supera el mínimo de avales establecido (998) con 1.979 avales válidos.

De esta forma, según se informa desde el PSOE, el próximo día 30 concluirá el período de primarias de las candidaturas municipales y autonómicas y será en esa fecha cuando los candidatos sean proclamados definitivamente.

El secretario general del PSCyL-PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, anunció hoy que encabezará un proyecto “ambicioso”, “convincente, sólido e ilusionante” para “cambiar de arriba a abajo” Castilla y León. El dirigente burgalés, que abandonará su escaño en el Congreso al finalizar este periodo de sesiones, apeló a la “complicidad” de los ciudadanos para impulsar un nuevo modelo que garantice oportunidades de futuro, modernice la Comunidad y le devuelva el protagonismo nacional perdido durante los 28 años de gobiernos del PP.

En ese sentido, Tudanca, que compareció al término de la primera reunión de la Permanente de la Comisión Ejecutiva Autonómica, destacó que cuenta con un partido “más unido y fuerte” en su carrera a la Presidencia del Gobierno autonómico, una vez que ha sido proclamado candidato por la Comisión Autonómica de Ética al superar el mínimo de avales establecido (998), ya que reunió 1.979. Destacó que su candidatura es fruto de la “unidad”.

Asimismo, el dirigente burgalés explicó que al finalizar el periodo de sesiones en el parlamento nacional renunciará a su acta de diputado puesto que es el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta. Destacó que dispone del “apoyo unánime” de todo el partido, sus agrupaciones, secretarios provinciales y de “cientos y cientos” de militantes. Aseguró que para él es un “orgullo” representar a su partido en un momento importante que consideró una “encrucijada”.

Tudanca indicó que no le preocupa quien será el candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta o su proyecto político, que recordó ha sido un “absoluto fracaso”. Por ello, restó importancia a si tendrá como rival político al actual presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera, y señalo que trabajará para lograr un proyecto de izquierdas para que la Comunidad recuperar la actividad económica, el empleo y la credibilidad de los ciudadanos.

Al respecto, el dirigente socialista aseguró que existen “muchos problemas” en la Comunidad puesto que muchas familias se encuentran en una situación de “extrema necesidad”. Por ello, aseguró que planteará un nuevo modelo que de respuesta a la demanda de bienestar, al “éxodo juvenil”, la despoblación, los desequilibrios territoriales y los pequeños municipios. Además, señaló que modernizará la autonomía para que recupere el protagonismo perdido en el panorama nacional.

Por tanto, Tudanca avanzó que el programa electoral será “ambicioso en lo económico y fiscal”, pero que también se ocupará de las ciudades y los pequeños municipios, así como de ofrecer oportunidades de futuro a todos. Aseguró que todos los representantes socialistas se pondrán “manos a la obra” para con la “complicidad” de los ciudadanos gobernar en Castilla y León y resolver los problemas de los ciudadanos.

Declaración de Zaragoza

Tudanca explicó que en el encuentro orgánico también se analizó la Declaración de Zaragoza, el documento aprobado este fin de semana por el Consejo de Política Federal, bajo la batuta del secretario general del partido, Pedro Sánchez, y de la presidenta de la Junta andaluza, Susana Díaz. El secretario autonómico indicó que plantea la renovación del pacto constitucional, reivindicando el consenso logrado en 1978, que a su juicio ha dado lugar a la “mejor” España de la historia.

La propuesta socialista plantea la renovación de la carta magna para blindar el Estado de Bienestar, que según Tudanca se ha visto afectado por las políticas de la derecha que lo ha “recortado todo”, poniendo en riesgo “derechos y libertades”. También, explicó que pretende impulsar una reforma de las instituciones para lograr una “mayor democracia”, así como más participación y transparencia, con el objetivo de recuperar la confianza de los ciudadanos.

La Declaración, según Tudanca, recoge también reformas territoriales, como el modelo de financiación autonómico para que garantice la sosteniblidad de los servicios públicos. Finalmente, el secretario autonómico del PSOE sostuvo que su partido ha optado por ser “propositivos” y “protagonistas” para que el país avance y mejore desde el “consenso” y el “diálogo”. En este proyecto aseguró que reivindicará el papel y los intereses de Castilla y León.

Etiquetas
stats