La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
León y Valladolid encabezan la distribución del gasto total territorializado
La provincia de León absorberá el 18 por ciento del gasto total provincializado de las cuentas de la Comunidad para 2014, un total 997,56 millones de euros, seguida por Valladolid, con el 17,7 por ciento, y 977,93 millones. Así aparece recogido en el proyecto de presupuestos de Castilla y León que ayer se registró en las Cortes autonómicas, donde se refleja una cifra consolidada de 5.515,51 millones de euros territorializados, el 55,3 por ciento de los 9.957,79 millones de las grandes cifras diseñadas por el Ejecutivo regional.
A estas dos provincias les siguen Burgos, con 804,72 millones de euros del presupuesto de gasto provincializado, el 14,6 por ciento del total, y Salamanca, con 794,23 millones de euros y un peso del 14,4 por ciento en el reparto.
Asimismo, a Zamora se consignan 465,35 millones de euros, el 8,4 por ciento de lo territorializado; a Palencia, el 7,4 por ciento, con 410 millones, y Ávila, el 7,2 por ciento, hasta los 400,83 millones de euros. Por último, Segovia recibe 383,11 millones de euros, el 6,9 por ciento, y Soria, el 5,1 por ciento, con 281,72 millones.
La distribución orgánica del presupuesto consolidado de gasto, refleja un grado de territorialización de los fondos del 95,5 por ciento para Sanidad; del 78,2 por ciento para Educación; del 83,1 por ciento, para Cultura y Turismo; y del 65,8 por ciento, para Familia e igualdad de Oportunidades. Asimismo, el 41,2 por ciento de las partidas de gasto de la Consejería de Hacienda aparecen provincializadas, porcentaje que se sitúa en el 44,2 por ciento en el caso del departamento de Fomento y Medio Ambiente.
Con porcentajes menores se encuentran la Consejería de Agricultura y Ganadería, 25,8 por ciento; Economía y Empleo, con el 9,5 por ciento, y la Consejería de la Presidencia, con un 1,99 por ciento, y sólo una partida de gasto territorializada en León por 1,86 millones de euros.