El PP pregunta por el “pacto desnaturalizado” en Diputación y Morán responde: “Espero que no cambien muchas cosas”

Eduardo Morán, en una sesión plenaria, respondiendo al portavoz popular, Francisco Castañón. // Campillo / ICAL

Llegó el turno de ruegos y preguntas del Pleno ordinario de este miércoles en la Diputación de León. Y una cuestión de actualidad sobrevolaba por el Palacio de los Guzmanes. “Está en el subconsciente de todos”, lanzó el portavoz del PP, Francisco Castañón, al cuestionar por el estado del “pacto desnaturalizado” tras la ruptura de la UPL con el PSOE. “¿Cuál es la situación en la que queda la gobernabilidad de la institución?”, instó a la espera de conocer este jueves la postura del hasta la fecha representante leonesista y vicepresidente primero de la institución provincial, Matías Llorente.

Fiel a su estilo, el propio Llorente ironizó cuando el presidente, el socialista Eduardo Morán, le instó a responder por otras cuestiones que había planteado el PP. Finalmente, fue el propio Morán el encargado de contestar a los populares. “A día de hoy no hay más acontecimientos que el hecho de que seguimos trabajando 13 diputados en el equipo de Gobierno”, dijo en primera instancia antes de revelar que la UPL trasladó la ruptura de forma telefónica al líder provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón.

Morán apeló a la normalidad y anunció una próxima reunión con los portavoces de los grupos políticos. “Yo espero que no cambien muchas cosas. Sí escucho muchos comentarios y opiniones”, deslizó para a renglón seguido quejarse de posibles interpretaciones derivadas de la aplicación del pacto antitransfuguismo: “Lo que vale en otros sitios aquí se convierte en fraude y transfuguismo”. En cualquier caso, cerró su intervención con una sentencia: “ Haremos lo que tengamos que hacer cumpliendo escrupulosamente la ley”.

Las alusiones vienen derivadas de la ruptura por parte de UPL del pacto con el PSOE en la Diputación apelando a los “incumplimientos” en un acuerdo que incluía el desarrollo de 24 proyectos para la provincia, entre ellos el avance de la plataforma logística de Torneros o de las autovías entre León y Valladolid y entre Ponferrada y Orense. “Como ha denunciado UPL, el pacto no se ha cumplido”, aprovechó para decir este miércoles el portavoz popular. La portavoz de Ciudadanos, el otro grupo en la oposición en la Corporación provincial, Gemma Villarroel, no asistió a la sesión por el fallecimiento de su madre.

De todas formas, ahora la aplicación de esa ruptura en la gobernabilidad de la institución depende de la decisión del hasta la fecha representante leonesista y vicepresidente de la institución, Matías Llorente, que en estos tres años ha mostrado su buena sintonía con la otra parte del equipo de Gobierno y que este jueves comparecerá públicamente para anunciar su postura.

Etiquetas
stats