El Festival Internacional de Cine de Ponferrada recibe 1.219 películas de medio centenar de países
La Junta pide al PSOE que “no alarme” sobre la brucelosis en la Montaña Oriental leonesa
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, pidió este lunes a la oposición socialista que “no alarme” y sea cauta y prudente cuando denuncia la existencia de brucelosis en la Montaña de León y subrayó que el 99 por ciento de la cabaña está sana y sólo se han detectado 14 positivos en las explotaciones inspeccionadas.
El socialista Miguel Ángel Fernández Cardo reclamó en su pregunta a la Junta transparencia en los datos, adoptar las medidas propuestas por los profesionales e información a los ganaderos. “No reúne a los equipos, no se cruzan datos y los veterinarios hablan de un repunte y quieren más medios”, denunció.
En 2012 se declaró zona especial de tuberculosis y brucelosis la zona nororiental de León, se creó una comisión para seguir la enfermedad y hubo un control en todas las explotaciones con casos positivos, explicó Clemente, quien cifró en 251 los animales enfermos de 100.000 y en 14 explotaciones.
De aquí al final de año se va a erradicar, añadió la consejera, quien insistió en el mensaje de que el procurador sea “cauto y prudente” cuando habla de salud animal. Clemente afirmó que la exportación de bovino ha aumentado un mil por ciento e invitó a Cardo a la colaboración porque haría un “flaco favor” al consumo y venta.
Los socialistas han puesto en cuestión que la Junta de Castilla y León ofrezca una información completa y transparente sobre los datos de incidencia de la brucelosis. Los socialistas ven un posible problema de eficiencia en la toma de muestra y en el análisis de las mismas porque, denuncian, muchos positivos iniciales dan negativo después de haber sacrificado al animal supuestamente afectado.