Junta y diputaciones colaborarán en el proyecto ‘Territorio Rural Inteligente’ para optimizar recursos

Rubén Cacho / ICAL La consejera de Agricultura y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla y León

Ical

El Consejo de Gobierno acordó hoy la colaboración con las diputaciones provinciales, a través de la próxima firma de los convenios, para el desarrollo del proyecto 'Territorio Rural Inteligente', que en una primera fase se centrará en la creación de una plataforma de sensores para conocer cómo funciona el alumbrado público, la recogida de residuos o la gestión del agua.

Para ese objetivo, el Consejo de Gobierno aprobó un expediente de gasto de 750.000 euros, aportados por la Consejería de Fomento, y el resto, hasta 1.115.500 euros, será consignado por las diputaciones provinciales para desplegar un proyecto en dos fases, con un periodo de desarrollo entre tres y cinco años.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la consejera portavoz, Milagros Marcos, explicó que se trata de optimizar recursos, ver la evolución de los servicios y dar respuesta en el caso de que se incidencias o de consumos excesivos, por ejemplo en el caso del alumbrado público o del agua. “Se va de la mano con las diputaciones”, resumió.

En la primera, se desplegará la plataforma software con un número limitado de sensores y actuadores por control remoto instalados en puntos que determinará la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y que servirá como periodo de prueba para comprobar su correcto funcionamiento; en la segunda, que durará tres años, las diputaciones instalarán y mantendrán los sensores y actuadores que gestionarán los servicios públicos tales como alumbrado, agua y recogida de residuos.

Según el acuerdo del Consejo, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente liderará el proyecto y gestionará su ejecución de extremo a extremo y financiará la implantación de la plataforma software y el servicio de operación y mantenimiento de dicho sistema. Por su parte, las diputaciones financiarán la adquisición, instalación, mantenimiento y comunicaciones de los sensores y actuadores remotos, y ambas administraciones, conjuntamente, participarán activamente en la difusión y comunicación del proyecto.

El proyecto 'Territorio Rural Inteligente Castilla y León' se enmarca en la iniciativa 'Red de Municipios Digitales de Castilla y León' que desarrolla la Junta desde el año 2007, a la que ya se adhirieron las diputaciones y los principales ayuntamientos de la Comunidad, con el objetivo de impulsar los servicios públicos en línea en el entorno local a sus ciudadanos, empresas y organizaciones utilizando las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Además, se suma la Agenda Digital para Castilla y León 2014-2020, que forma parte de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente de Castilla y León, uno de cuyos objetivos es impulsar la e-Administración y mejorar la eficacia, eficiencia y calidad de los servicios públicos a través de un uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación.

Etiquetas
stats