La Junta defiende el decreto que fija el mapa las titulaciones universitarias porque las harán “más potentes y competitivas”

Miriam Chacón/ICAL. El consejero de Educación, Juan José Mateos, en la presentación del curso escolar 2013-2014

Ical

El consejero de Educación, Juan José Mateos, explicó hoy que el objetivo del decreto que fija el mapa de las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y Máster en Castilla y León es crear un marco que va a permitir ordenar las titulaciones universitarias para hacerlas “más potentes y competitivas” en los próximos años.

Juan José Marcos indicó que una vez que ese decreto se publique en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) comenzará a mantener encuentros tanto con la comunidad universitaria, como con la oposición y diferentes expertos. El objetivo es que a principios del próximo año se pueda elaborar una orden “donde identificaremos aquella titulaciones que bajo nuestro punto de vista y con datos objetivos tienen que ir modificándose para hacerlas más potentes”. Asimismo, rechazó que el debate se centre en las titulaciones que desaparecerán, aunque aseguró que “si no tienen alumnos, lo lógico es que se cambien para hacerlas más atractivas”.

El consejero de Educación añadió que lo que se persigue es hacer de las titulaciones una fortaleza y para ello se apuesta las dobles titulaciones. Supondría que determinados estudios compartan créditos “y, por lo tanto, las partes comunes sean más potentes. Llevaría a una reducción importante del sistema universitario pero no para quitar titulaciones sino para sumar titulaciones impartiendo las materias diferentes de lo que es específico de cada especialidad”.

Otra de las apuestas de Educación sería que las universidades compartan titulaciones, como ya ocurre entre las de Valladolid y Salamanca para Criminología que se complementa con enseñanzas en Medicina y Derecho.

Añadió que buscando el acuerdo y la colaboración de todos los sectores implicados, el “resultado será mejor de lo que tenemos ahora que no es más que la individualidad de cada departamento, de cada campus, de cada universidad”.

Etiquetas
stats