Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo reclama la reposición del servicio público de préstamo de bicicletas

Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo considera razonable la demanda que le han hecho llegar muchos vecinos y vecinas para recuperar el sistema público de transporte en bicicleta del municipio, recuperando por una parte las bicicletas que se adquirieron para el municipio y que hoy yacen abandonadas y deteriorándose progresivamente en locales del Ayuntamiento, y por otra dando uso a los aparcabicis públicos del municipio que se encuentran vacíos y sin bicicletas que puedan ser utilizadas por la ciudadanía a pesar de toda la propaganda de movilidad sostenible de la que hace gala el Ayuntamiento.
En septiembre de 2015 las concejalías de Tráfico y Medio Ambiente prometían el “préstamo gratuito de bicicletas en el término municipal” y aún estamos esperando. Aseguraban desde el equipo de gobierno que “el Ayuntamiento refuerza su apuesta por el uso de este medio de transporte ecológico y saludable con un servicio que estará en funcionamiento a comienzos del próximo año”. A no ser que comienzos del 2016 para el actual equipo de gobierno sea la primavera, no es de extrañar que la ciudadanía se muestre harta de las continuas promesas del equipo de Gancedo que nunca se materializan.
Consideramos desde Izquierda Unida que este servicio es fundamental ponerlo en funcionamiento ya en nuestro municipio pues las bicicletas son un transporte fundamental no sólo por su nula contaminación y el ejercicio físico que suponen, sino también porque en una época de crisis como la actual implican una considerable reducción económica en los gastos de transporte para la ciudadanía. La movilidad en bicicleta no solo es eficiente, sino que es un medio de transporte que ocupa poco espacio, no hace ruido, no contamina y es saludable.
El servicio de bicicletas públicas es una buena opción para moverse por el municipio y hasta León mientras haces deporte y sin necesidad de tener que ser propietario de una. En España, muchas ciudades disfrutan de este servicio. Por eso no es explicable cómo en San Andrés del Rabanedo, que dispone de toda la infraestructura y ha invertido una suma considerable en su instalación y funcionamiento, se mantenga inactivo este modo transporte alternativo por la desidia de un equipo de gobierno que hace promesas en los medios continuamente que no cumple.
Desde IU nos preguntamos cómo puede este Consistorio y las concejalías responsables animar a la ciudadanía de San Andrés a utilizar la bici durante la Semana de la Movilidad, cuando no sólo no hay ni un solo metro de carril-bici en el propio Municipio, uniendo los principales núcleos de población o que una nuestro municipio con León o el Alfoz, sino que no ha puesto en marcha este servicio suprimido por parte del anterior equipo de gobierno del PP, además sin ningún tipo de consulta con la ciudadanía ni con los usuarios y usuarias habituales.
Esta es la “política de imagen” del PSOE-PAL en el que se fomenta con campañas de marketing y publicidad el uso de la bici, pero ni se construye un solo metro por donde circular con ella y encima se mantiene inactivo y abandonado el servicio público de bicicletas. Esto muestra el tipo de compromisos y prioridades los equipos de gobierno que han pasado por nuestro Ayuntamiento. Porque podemos ver cómo otros ayuntamientos del alfoz han construido carriles bicis en estos últimos años, con bastantes menos recursos que nuestro ayuntamiento y mantienen el servicio público de bicicletas.
Izquierda Unida de San Andrés reclama la recuperación de las bicicletas abandonadas en los locales municipales y el funcionamiento del servicio de bicicletas gestionado desde el Ayuntamiento, de tal forma además que sea compatible con el servicio de bicicletas de León, así como una red de ciclorutas seguras que permita llegar de un lugar a otro del municipio, desestimulando el uso del automóvil, especialmente en momentos como los actuales con el creciente encarecimiento del precio de los combustibles y el agotamiento de este recurso natural en todo el planeta.