La Romería de San Froilán en La Virgen del Camino venera la tradición otro 5 de octubre
IU de San Andrés del Rabanedo exige un Código de transparencia política
IU recuerda que el derecho a una buena administración fue recogido por primera vez como tal en el artículo 41 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 7 de diciembre de 2000. Con posterioridad, y al objeto de concretar en la práctica el derecho a una buena administración, el Parlamente Europeo aprobó el 6 de diciembre de 2001 el Código Europeo de Buena Conducta Administrativa dirigido a las instituciones y órganos de la Unión Europea en sus relaciones con el público. Asimismo, la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, dispuso a nivel normativo una regulación general de los deberes de las diferentes Administraciones Públicas, inspirada en unos principios éticos y de conducta configurándose en un auténtico código que debe regir sus actuaciones y comportamiento.
Izquierda Unida de San Andrés del Rabanedo propuso crear un Código de compromiso público de gestión transparente y buenas prácticas dado que “en diversas ocasiones ha aparecido en prensa denuncias sobre el hecho de hacer llegar currículums personales de forma directa desde el equipo de gobierno a determinadas empresas, o declaraciones sobre la financiación privada de ágapes del Ayuntamiento, etc.”.
La coalición cree que en este código, entre otros aspectos, deben constar al menos estos:
1) Todos los currículos de solicitud de empleo deben ser derivados a la oficina de Empleo Público o servicio de empleo Municipal para que sean tramitados por este servicio, puesto que en San Andrés hay una oficina para ello. En ningún caso se aceptará ningún currículo para trasladarlo a ninguna empresa.
2) No se aceptará ninguna donación anónima. Las donaciones a los organismos públicos deben ser públicas y conocidas.
3) No se aceptarán regalos ni donativos de ninguna empresa contratista de servicios con el Ayuntamiento para algo distinto al objeto del contrato formalizado.
4) No se aceptará ninguna donación ni regalo de particular o empresa del que no se tenga un riguroso conocimiento y cuya finalidad esté claramente justificada, para que en ningún caso se pueda suponer, explícita o implícitamente, algún trato de favor con el donante.
Según IU San Andrés ya que el Ayuntamiento está al servicio de toda la ciudadanía del Municipio por igual, la finalidad de los donativos que se acepten tiene que estar muy justificada y no pueden tener ninguna sospecha de trato de favor con el donante, y recuerdan el refrán castellano de “quien bien regala bien vende, si quien lo recibe lo entiende”.
Por eso, desde Izquierda Unida han propuesto la creación de este código de transparencia, “pues nuestra Administración pública debe velar por la equidad y el trato absolutamente justo con todos sus administrados y administradas evitando cualquier posible sospecha de trato de favor con algunos de ellos”. Dado que fue aprobada la moción por unanimidad, urgen al equipo de gobierno de San Andrés del Rabanedo para que se ponga en marcha sin demora.