IU: “Es escandaloso que Folgueral mantenga el modelo de gestión del PP tras 6 meses de gobierno del bipartito”

El coordinador local de IU en Ponferrada, Adolfo Vázquez, calificó hoy de “escandaloso” que el equipo de Gobierno que encabeza el exsocialista Samuel Folgueral “mantenga el mismo modelo de gestión municipal que el que mantenía el PP” antes de la moción de censura que apartó de la Alcaldía a Carlos López Riesco. “Ha sido un Gobierno municipal continuista con la política del PP, sólo podemos hablar de un cambio de caras”, añadió.
Vázquez evaluó los primeros seis meses del Gobierno bipartito formado por los ex concejales socialistas e Independientes Agrupados de Ponferrada (IAP). El coordinador local señaló que se han confimado “los temores” que IU planteó en el momento de la moción, cuando advirtieron de que no existía un proyecto político y sin el conocimiento sobre qué base se sustentaba el pacto entre ambas formaciones.
En este sentido, apuntó a que se ha mantenido el mismo modelo de privatizaciones que mantenía el anterior equipo de gobierno 'popular', con licitaciones de gestión de servicios municipales “a larguísimo plazo”. Así, puso como ejemplo la concesión del contrato unificado de los servicios de limpieza y jardines por 17 años y prorrogable a 20 años, así como lamentó la privatización de las guarderías municipales con un coste para las familias más elevado que otros centros privados.
Por otro lado, Vázquez explicó que IU se reunió con el equipo de gobierno de Folgueral para trasladarle sus inquietudes y propuestas para el municipio. Un encuentro en que se abordó el tema de las “amenazas” de Ismael Álvarez, que entregó su acta de concejal de IAP tras la moción de censura, “de sacar los trapos sucios del gobierno del PP”. “Esas amenazas en qué se quedan”, preguntó.
A este respecto, el coordinador local puntualizó que si desde el bipartito hablan de que la deuda municipal no era de 60 millones de euros como reconocía el PP sino de 90 millones y que se han encontrado 20 millones de euros en facturas impagadas en los cajones, deberían solicitar una auditoria de la gestión municipal y presentar ante la Fiscalía esos indicios de delito.
El Mundial
Otro tema que resulta “inquietante” para IU es la organización del Mundial de Ciclismo 2014, de la que echan en falta un proyecto de retorno de la inversión. “Cuando se va a invertir esa cantidad de dinero, estamos hablando de entre diez y 15 días de Mundial, un 25 por ciento del presupuesto municipal del año 2013, tienes que tener muy claros los retornos esperados”, valoró Vázquez, que lamentó que sólo tengan como garantía las palabras del anterior alcalde y de Folgueral de que el evento “no les va a costar un euro a los ponferradinos”.
En esta línea, también aludió a la escasez de alojamiento en la zona para cubrir la demanda del Mundial con sólo 5.000 plazas que, advirtió, “muchas no cumplirán con los requisitos para acoger a este tipo de visitantes”. “Ponferrada no puede pagar un Mundial para llenar los hoteles de León y de Lugo”, aseveró Vázquez, que dudó también de la propuesta de creación de una bolsa de alquiler de viviendas porque “posiblemente sea ilegal” y solo sirva para beneficiar a especuladores, empresas constructoras con edificios vacios y entidades bancarias.
Así, desde IU entienden que este evento deportivo no se a traducir en una mayor actividad económica ni creación de empleo que “será de bajísima calidad y temporal”. “Vamos a tener quince días de fastos y fiesta en Ponferrada pero que no nos van a dejar nada”, insistió el coordinador local, que reiteró su propuesta para la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana con todos los habitantes del municipio, con la redacción de presupuestos participativos y elaboración de referéndum en determinadas cuestiones municipales.