Herrera desvelará su futuro cuando esté “resuelta” la negociación para la investidura del candidato del PP

Eduardo Margareto / ICAL El candidato a la presidencia de la Junta por el PP, Juan Vicente Herrera, en Presidencia.

Ical

El presidente en funciones de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aclarará su futuro político cuando esté “resuelta” la negociación que lidera con Ciudadanos y Unión del Pueblo Leonés (UPL) para garantizar el apoyo a la investidura del candidato del PP, cuyos contactos, que se realizan de una manera “positiva e intensa”, y esperan que cuajen a comienzos de la próxima semana.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el titular de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo en funciones, José Antonio de Santiago-Juárez, a quien Herrera le ha encargado los contactos con ambas formaciones, explicó que ese es el calendario que manejan: primero resolver la negociación y después dar el “siguiente paso”, que se conozca el nombre del aspirante popular a la Junta.

De esa manera, tampoco esta semana se desvelará la incógnita abierta por Herrera el pasado 26 de mayo cuando dejó abierta su investidura a la Junta, pese a ser el candidato electoral y ganar las elecciones con 42 procuradores, a un escaño de la mayoría absoluta. “Espero, más bien es un deseo, que sea a comienzos de la próxima semana” cuando se cierre la negociación, aseveró el portavoz.

“La prioridad y el compromiso (de Herrera) es conseguir la estabilidad y la gobernabilidad, lidera intensamente los trabajos, y en eso es en lo que está”, remarcó De Santiago-Juárez, que hoy se vuelve a reunir con los representantes de Ciudadanos, después de que ya lo hiciera ayer con este partido y también con UPL.

La negociación se enmarca en contar con el apoyo de ambas formaciones a la investidura de quien sea el candidato del PP -necesita mayoría absoluta en la primera votación y simple en la segunda, por lo que faltaría, si no dieran el sí, con su abstención-, pero también en garantizar la estabilidad, por lo que Herrera planteó un pacto de estabilidad para cuatro años al partido naranja.

De Santiago-Juárez garantizó que se cumplirá “escrupulosamente” el Reglamento de las Cortes y que están “pendientes del plazo”, en referencia a que el 1 de julio es la fecha límite para que la presidenta de la Cámara, Silvia Clemente, proponga el candidato a la Presidencia de la Junta y se celebre su investidura, dado que hay quince días para ello, tras la constitución del Parlamento el pasado 16 de junio y la consulta previa a los portavoces de los grupos.

Sin entrar en detalles, el portavoz y coordinador del programa electoral del PP recalcó que se negocia a partes iguales con ambos e insistió en que los contactos, hasta ahora, son “positivos e intensos”, si bien no se pone en una “balanza quien es más razonable” en sus propuestas. Se trata, siguió De Santiago-Juárez, en cerrar lo que sea “mejor para el futuro de la Comunidad”, no para el de Herrera o el suyo.

De Santiago-Juárez desligó la decisión que adopte el presidente en funciones de los cambios que pueda introducir Mariano Rajoy en su Gobierno, después de que la Junta de Castilla y León haya cuestionado a José Manuel Soria por su falta de sensibilidad con el sector minero de la Comunidad. “No depende para nada”, apostilló el portavoz, en relación a si puede influir en su ánimo los nombramientos o que se refuerce a Soria. “Nos preocupa mucho el futuro de Castilla y León, en eso se está y se trabaja por el futuro de los ciudadanos y también por que se resuelva la situación de los mineros”, precisó.

En relación a que pudiera hacer la reflexión de Pedro Sanz, que ha renunciado ser candidato en La Rioja, tras ganar sin mayoría absoluta las elecciones, el portavoz en funciones de la Junta afirmó que Herrera habló con su homólogo riojano, pero añadió que no conoce el contenido de la conversación. “No se puede comparar La Rioja y Castilla y León, él (por Sanz) no quería ser un obstáculo para la gobernabilidad, aquí no se ha planteado”, concretó en relación a la posición de Ciudadanos.

Por último, manifestó que Juan Vicente Herrera no se ha despedido de los miembros de su Gabinete e ironizó con que espera que no lo haga porque le tocaría a él firmar cuando ha asumido las funciones de los consejeros que por ser candidatos han renunciado al cargo, de manera que es titular en funciones, además de Presidencia, de Fomento y Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería, por las salidas de Antonio Silván y de Silvia Clemente, ya alcalde de León el primero y presidenta de las Cortes la segunda.

Etiquetas
stats