García del Blanco responsabiliza al Gobierno de los problemas de las empresas mineras por no pagar las ayudas
“¿Cómo no van a tener problemas las empresas y cómo no va a haber empresas en liquidación si el Gobierno ni siquiera cumple lo que tiene previsto en sus propios presupuestos?”, preguntó hoy el senador del PSOE Ibán García del Blanco, que participó el lunes en una reunión de representantes socialistas en Langreo (Asturias). Desde el PSOE responsabilizan al Gobierno central de los problemas de las empresas mineras al no cumplir con las ayudas ni con el mínimo de producción eléctrica con carbón nacional que contemplan los Presupuestos Generales del Estado y el Plan del Carbón.
A este respecto, el socialista comparó las ayudas de más de 1.000 millones de euros en 2011 con el ejercicio 2013, donde se ha ejecutado menos de la mitad que en en ese último año de Gobierno del PSOE. Así, apuntó a que en un contexto “hiperdecreciente” de ayudas ni siquiera se ha pagado lo que estaba previsto en los presupuesto y sólo se ha pagado el 72 por ciento de 2012, no más de 83 por ciento de 2013 y para 2014 “evidentemente no se ha desembolsado ni un solo euro de ayuda”.
En esta línea, también denunció que no se llega al 70 por ciento del mínimo de producción eléctrica con carbón nacional que fija el nuevo Plan del Carbón. Algo que preocupa mucho a García del Blanco porque esto ocurre con una Resolución de Restricciones por Garantía de Suministro y teme qué pasará a partir de 2015, cuando ya no tendrán vigencia. “No se está cumpliendo a día de hoy, el Gobierno no esta haciendo que se cumpla, a ver que ocurre a partir de 2015”, añadió.
Por otro lado, también mostró su preocupación por el futuro de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuden) y acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de ir “en contra de la historia” porque “mientras lo países más industrializados y las regiones económicas más potentes apuestan por la investigación en captura y almacenamiento, nuestro Gobierno rema hacia atrás, desmontando lo que había”.
En este sentido, exigió al PP que aclare qué planes tiene para la Ciuden y destacó que se prevé que este tipo de tecnologías de captura y almacenamiento de CO2 generen alrededor de 250.000 empleos entre los años 2020 y 2030 en Europa. “Alrededor de este tipo de tecnología está previsto que en la década de 2020 a 2030 en la Unión Europea se creen en España 250.000 puesto de trabajo, pero para eso hay que mantener los proyectos, la inversión y la apuesta por este tipo de investigación”.