La Diputación de León repartirá 340.000 euros para paliar los costes de la nevadona del pasado invierno

Auxilios nevadona Guardia Civil de León

ileon.com

La Diputación de León repartirá un total 340.000 euros entre los ayuntamientos y mancomunidades que se vieron afectados por la nevadona que sufrió la provincia durante el pasado invierno. En total, serán 46 ayuntamientos y tres mancomunidades las que se beneficiarán de estas ayudas.

Durante el mes de febrero, la Diputación acordó poner en marcha una línea extraordinaria de subvenciones, con el objetivo de colaborar con estas entidades a financiar los gastos extraordinarios que tuvieron que soportar las arcas municipales, en especial, las de las localidades de la montaña leonesa, han informado fuentes de la Institución provincial.

La Diputación ha atendido todas las demandas que se han presentado y las ayudas supondrán el 80 por ciento de los gastos totales que se generaron con la prestación de servicios, en especial los referidos a la limpieza de las vías públicas dentro del casco urbano y la seguridad vial.

Tras este reparto, se abre ahora un periodo de alegaciones, tras lo que será ratificado por la Junta de Gobierno. Las localidades son: La Cepeda (5.135,03 euros), Montaña de Riaño (8.487,19 euros) Omaña-Luna (3.920,68 euros), Acebedo (8.536,33 euros), Boca de Huérgano (14.184,77 euros), Boñar (9.800,90 euros), Burón (5.472,09 euros), Cabrillanes (15.000 euros), Cármenes (7.086,38 euros), Carrocera (4.210 euros), Cistierna (15.000 euros), Crémenes (9.232,78 euros), Cuadros (3.103,33 euros), Garrafe de Torio (9.110,00 euros), Gradefes (1.085,04 euros), La Ercina (855,71), La Pola de Gordón (15.000 euros), La Robla (15.000 euros), Las Omañas (1.616,56 euros), La Vecilla de Curueño (1.974,40 euros), Los Barrios de Luna (4.084,80 euros), Maraña (5.089,42 euros), Matallana de Torio (15.000 euros) Murias de Paredes (9.227,80 euros), Oseja de Sajambre (3.444,24 euros), Palacios del Sil (3.796,79 euros), Peranzanes (2.402,90 euros), Prado de Guzpeña (1.058,28 euros), Prioro (6.481,09 euros), Puebla de Lillo (15.000 euros), Reyero (9.102,48 euros), Riaño (12.451,55 euros), Riello (9.542,88 euros), Rioseco de Tapia (2.879,61 euros), Sabero (13.359,24 euros), San Emiliano (15.000,00 euros), Santa Colomba de Somoza (707,42 euros), Sena de Luna (8.755,98 euros), Soto y Amío (4.936,80 euros), Toreno (288,46 euros), Truchas (4.385,04 euros), Valderrueda (90,81 euros), Vegacervera (3.876,84 euros), Vega de Espinareda (1.618,62 euros), Vegaquemada (4.146,91 euros), Villablino (11.202,44 euros), Villafranca del Bierzo (2.531,23 euros) Y Villamanín (14.570,07 euros).

Etiquetas
stats