Diputación de León: sin deuda excesiva pero sin prestar los servicios necesarios para la provincia

Diputación de León Palacio de los Guzmanes

Aunque la Diputación de León encuentre más de 60 millones de euros en sus cuentas sin gastar para invertir en la provincia el estudio 'Coste y utilidad de las Diputaciones Provinciales: claves para un debate necesario', de la Fundación ¿Hay Derecho? la considera una de las menos eficientes del Estado.

Este informe, dado a conocer este martes, considera que el excesivo gasto administrativo de la Diputación de León en su funcionamiento ordinario la aleja de las funciones que tiene encomendadas como tal. Textualmente el estudio apunta que “Queremos destacar que las Diputaciones de Castilla y León (con la salvedad de León) son las que muestran mayor coherencia entre las políticas que desarrollan y las características de sus municipios”. Es decir, que el gasto de las diputaciones tiene coherencia con la finalidad de prestación de servicios a los municipios de menos de 20.000 habitantes y sus ciudadanos. Algo que tendría su sentido y relación a realidades como que en 2015 la Diputación de León se dedicó básicamente a gastar dinero público en pagar su deuda.

Tipología del gasto de la Diputación de León

En concreto el informe revela que León gasta de media en Servicios Públicos Básicos por municpio de menos de 20.000 habitantes 63.300,6 euros, situándose en la zona media-baja de las 38 diputaciones analizadas. El mayor gasto por municipio lo realiza Cádiz con 529.236 euros y el menor Lleida con apenas 1.899 euros. Cabe recordar que León es una de las provincias con más municipios de España.

En cuanto al gasto medido en términos de actuaciones de carácter económico en los 208 municipios donde tendría competencias, León está en la mitad de la tabla con una cifra anual de 157.299,3 euros, volviendo a ser Cádiz la diputación con mayor gasto en este sentido.

El estudio calcula en 22,7 millones de euros el ahorro para las arcas públicas si se suprime la Diputación de León

La cuestionada eficiencia del gasto

El estudio compara de forma homogénea la eficiencia del gasto público de las Diputaciones, entendiendo éste como la cuantía que gasta la Diputación de León en su propio funcionamiento y el grado de externacionalización en los servicios públicos que presta. Así, León se queda en un gasto administrativo por habitante de 173,7 euros, situándose en el puesto 14 de las 38 diputaciones que más dinero gasta en su propio funcionamiento. Esto supone casi el 50% del dinero con el que cuenta anualmente la Diputación.

En este punto el informe, obra de los economistas Jaime Castellano y Rafael Rivera, se apunta a que si se suprimieran las Diputaciones, un aspecto que llevaban en sus programas electorales Ciudadanos y Podemos y formaba parte del acuerdo entre PSOE y C's, el ahorro a medio plazo sería de 1.230 millones de euros, 600 de ellos de forma inmediata. En el caso concreto de León apuntan a un ahorro a medio plazo de 22,7 millones de euros, teniendo en cuenta el elevado gasto administrativo de la institución provincial.

León, ejemplo de la corrupción de las Diputaciones

El peor aspecto en el que sale reflejada la de León es al ser uno de los ejemplos que se reflejan en la necesidad de regenaración democrática de estas instituciones, que especifican en nepotismo, clientelismo y corrupción. El informe recuerda el asesinato de Isabel Carrasco y la revelación en el juicio por Triana Martínez de los chanchullos con las plazas, además de la detención e imputación en la operación 'Púnica' del expresidente Marcos Martínez y del exinterventor de la institución provincial. Los otros ejemplos de desmanes son Castellón, Lugo, Valencia, Toledo y Málaga.

Etiquetas
stats